El sitio sobre producción con biológicos y estrategias sustentables

Bioinsumos

Bioinsumos

"La tendencia global al uso de biológicos crece en el orden del 20% anual"

MARZO - 2024

Juan Pablo Britcha de Agro Advance Technology: "Venimos a esta muestra para contarle al productor todo lo que pasa en la microbiología del suelo".

Bioinsumos

Estrés: la bioestimulación contribuye a la recuperación de los cultivos

MARZO - 2024

En Sumitomo Chemical recomiendan el uso de bioestimulantes para recuperar los cultivos de situaciones de sequías o estrés climático como los que se ven por estos días.

Bioinsumos

Reviví la charla del Clúster de alfalfa en EnBio sobre producción y biológicos

MARZO - 2024

En la charla del Clúster de alfalfa se demostró que los ácidos húmicos y fúlvicos mejoraron la porosidad del suelo, le permitieron retener agua y eso impactó sobre los rindes de soja y alfalfa

Bioinsumos

EnBio 2024: ¿Qué dijo Germán Di Bella Subsecretario de Agricultura en el evento?

FEBRERO - 2024

Germán Di Bella, Subsecretario de Agricultura de la Nación, en EnBio 2024. Remarcó que existe una “subsecretaría sobre bioeconomía, bioinsumos y biotecnología destinada al desarrollo del sector”.

Bioinsumos

EnBio 2024: La agricultura moderna es con biológicos

FEBRERO - 2024

Diferentes especialistas dejaron en claro que la producción con químicos está “estancada” en cuanto a crecimiento y soluciones ante el cambio climático, y que el futuro es incorporando biológicos.

Bioinsumos

Durante EnBio 2024, Sumitomo Chemical lanzó su biológico: Impreza

FEBRERO - 2024

La tendencia hacia el uso de biológicos se encuentra en una etapa de crecimiento, con un creciente grado de adopción. Sumitomo Chemical apunta a liderar la innovación.

Bioinsumos

EnBio 2024 marcó el camino de la agricultura moderna

FEBRERO - 2024

M{as de 1500 asistentes pasaron por los dos días de muestra en la Universidad Nacional de Villa María. El Encuentro Nacional sobre Producción con Biológicos marca tendencia

Bioinsumos

EnBio 2024: Tecnosustrato, especialista en estrés de suelos

FEBRERO - 2024

La empresa apunta a la biorremediación de suelos y manejo biológico de cultivos son fundamentales para hacer una agricultura sustentable. Primera presentación en EnBio.

Bioinsumos

EnBio 2024 con programa ya confirmado y más de 1000 inscriptos

FEBRERO - 2024

Parte de la "honestidad agronómica" del evento es presentar año a año se verán ensayos afectados por la ola de calor que duró 3 semanas con temperaturas extremas.

Bioinsumos

EnBio: Disertarán sobre el actual uso de biológicos en soja y maíz en Brasil

ENERO - 2024

¿ Qué números tienen los bioinsumos en Brasil? ¿Qué tipo de productos se usan en soja y maíz? ¿Qué resultados se tienen y cuáles son sus perspectivas de crecimiento en ese país?

Bioinsumos

Publicación de la FAO: Bioinsumos: Oportunidades de inversión en América Latina

ENERO - 2024

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura publicó un manual sobre las posibilidades de los Biológicos en América Latina. El material está disponible

Bioinsumos

¿Existe en la Argentina un bioinsumo que pueda reemplazar al glifosato?

ENERO - 2024

Investigación de Bichos de campo: En medio de prohibiciones y regulaciones, ¿existe en la Argentina un bioinsumo que pueda reemplazar al glifosato?

Bioinsumos

EnBio 2024: presentarán bioestimulante foliar de origen orgánico Made in Córdoba

ENERO - 2024

Entre las empresas que se presentan por primera vez en el Encuentro Naiconal sobre Producción con Biológicos está la empresa Recuperar SRL con sede en la provincia de Córdoba

Bioinsumos

EnBio 2024: Alltec lanza su primer fertilizante biológico

ENERO - 2024

Alltec Bio lanzó su primer fertilizante biológico (de generación II) que tiene impacto positivo en la rentabilidad agrícola. La empresa presentará su portfolio de biológicos en EnBio 2024

Bioinsumos

Tendencias señalan que en América Latina crecerá el biocontrol

DICIEMBRE - 2023

América Latina avanza para convertirse en el mayor mercado global para las formulaciones de biocontrol en los próximos años, sobre todo en soja y trigo, según estiman empresas privadas.

Bioinsumos

EnBio 2024: siete empresas harán su "debut biológico" en la mega muestra

DICIEMBRE - 2023

Muchos de los productos que se presentan llegan desde Japón, España, Suiza y Alemania. En muchos casos se mostrarán resultados en los ensayos de la muestra.

Bioinsumos

Novozymes presentó un inoculante para soja que dura hasta 90 días

DICIEMBRE - 2023

Gisella Santella, Gerente de Desarrollo de Portafolio de Novozymes: "Lo que observamos es un aumento en el uso de la coinoculación y de productos biológicos en general"

Bioinsumos

¿ Qué es BioOracle ? el “oráculo de los biológicos” de Biotrop

DICIEMBRE - 2023

BioOracle es considerado el “oráculo de los biológicos” y permite generar información y experimentar, además de transformarse en una vidriera para el mercado de biológicos

Bioinsumos

Bioinsumos: ALZ propone un enfoque integral sobre lo productivo y el mercado

DICIEMBRE - 2023

ALZ-Agro se erige como proveedora de múltiples servicios con cuatro empresas del grupo que brindan servicios: Quira, Solidum, Quira Pagos y ALZ Mercados

Bioinsumos

Bioinsumos: Ingeniería en Fertilizantes (IF) propone combinar estrategias

NOVIEMBRE - 2023

La incorporación de biológicos en la producción es una tendencia creciente, proponensu combinación con los tradicionales para sostener un sistema de alto rendimiento.

Bioinsumos

Nuevo inoculante de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero

NOVIEMBRE - 2023

El departamento de Investigación y Desarrollo de Novozymes en Argentina, desarrolló el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero.

Bioinsumos

Enbio en Villa María: se sembraron todos los ensayos y se suman disertantes

NOVIEMBRE - 2023

El III Encuentro Nacional sobre producción con Biológicos y estrategias sustentables avanza con buen clima. Ya se sembraron todos los ensayos y se agregan actividades.

Bioinsumos

Legumbres: ¿cómo lograr que la bacteria llegue viva al suelo durante la siembra?

NOVIEMBRE - 2023

En el marco del Congreso Clera celebrado en Rosario el Ing. Gabriel Carini de Rizobacter explica la importancia de inocular legumbres con Bioinsumos

Bioinsumos

Gabriel Prieto: manejo integral de arvejas con inoculación biológica incluida

NOVIEMBRE - 2023

Gabriel Prieto , Jefe de la Agencia INTA Arroyo Seco en Expo RAGT Semillas, explica el paso a paso en el manejo de arvejas y opina sobre el auge de los bioinsumos en Argentina

Bioinsumos

Nuevo registro: lanzan Rizoderma para el cultivo de garbanzo.

NOVIEMBRE - 2023

Rizobacter, presente en la Jornada de legumbres secas organizada por CLERA en Rosario, presenta su portafolio de biológicos para legumbres y lanza un inoculante registrado para garbanzo

Bioinsumos

Las ventajas que ya se están comprobando a campo en el uso de bioinsumos

NOVIEMBRE - 2023

Martín Díaz Zorita: “los productos biológicos se inspiran en procesos que ocurren en condiciones naturales y se busca amplificarlos en los ambientes transformados bajo prácticas productivas”

Bioinsumos

Baculovirus, bioestimuantes para semilla y biosoluciones que llegan desde el sur

NOVIEMBRE - 2023

Agricheck una empresa 100% verde, instalada en la Provincia de Río Negro, hoy amplía su propuesta en Argentina lanzando tecnologías biológicas extensivos.

Bioinsumos

EnBio 2024: arranca la siembra y se confirman talleres y participantes

NOVIEMBRE - 2023

Se van definiendo los talleres y actividades de lo que será el mega III Encuentro nacional sobre Producción con Biológicos en la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba

Bioinsumos

"Los microorganismos son la biomasa más importante en cantidad y biodiversidad"

NOVIEMBRE - 2023

Gustavo González Anta, resaltó la importancia de utilizar bioinsumos y microbiológicas para mejorar la producción, el control de enfermedades y el manejo de condiciones de estrés

Bioinsumos

Bioestimulantes junto al curasemilla: ensayos confirman 400 kg mas de soja

NOVIEMBRE - 2023

Los resultados son consistentes tras 3 campañas de ensayos a campo en 41 sitios. Las respuestas positivas son esperables en el 90% de los casos.