Récord: 95 nuevos bioinsumos registrados en Brasil durante el 2020
Durante el 2020 se registraron 95 nuevos Bioinsumos en Brasil. La novedad es que los bioplaguicidas se registran por plagas y no por cultivo.
Durante el 2020 se registraron 95 nuevos Bioinsumos en Brasil. La novedad es que los bioplaguicidas se registran por plagas y no por cultivo.
10 millones de hectáreas en Brasi reciben control biológico de plagas y 40 millones de hectáreas se cultivan con bacterias
Seleccionar agentes naturales que puedan funcionar como antagonistas de Alternaria alternata en amaranto y sentar las bases de lo que podría ser el activo de un Bioinsumo.
Biotecnología más Bioinsumos. Una especialista de la EEAOC de Tucumán sostiene que la nueva revolución verde será la del uso de la tecnología con conciencia ambiental.
Según el CEO de Rizobacer los bioinsumos llegan para complementar a los químicos y para, al menos, reducir la cantidad de uso de químicos.
Elevando la vara de la sustentabilidad y el cuidado del ambiente, Facundo Cabrera lanzó un producto innovador y sustentable desde Corrientes.
Técnicos del INTA IPAF en San Juan y productores de la zona crearon una Red de ensayos para evaluar y conocer cómo producir con Bioinsumos.
Será en el marco de un proyecto articulado entre los gobiernos nacional, provincial y comunal, con una inversión de 2 millones de pesos. Estará ubicada en la localidad de Zavalla.
Proponen dejar de pensar en aumentar los rendimientos en papa solo con mayor uso de productos sino hacerlo con una estrategia integral y ambiental.
Las lombrices detectan la degradación del suelo y pueden ser utilizadas como bioindicador para su diagnostico. Existen 75 especies de lombrices en Argentina.
Los prototipos de silobosas incorporan una capa interior con bioplaguicida para prevenir y controlar el desarrollo de las plagas. Se usa aceites esenciales y cetonas.
Uso de Trichoder en jengibre y tabaco. Bioinsumos producidos en misiones con cepas de la provincia. Un trabajo en conjunto entre SENASA y la empresa Alliance One
Según un trabajo de investigación presentado en el Congreso Argentino de Semillas Trichoderma harzianum reduce la invasión de P. halstedii.
Esta proteína vegetal desencadenaba un proceso de síntesis de defensa de la planta y que la preparaba para cuando llega el patógeno.
Mariano Lattari integrante de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) reflexiona sobre Bioinsumos
El uso de fertilizantes foliares viene creciendo en la Argentina. Llega una nueva herramienta orgánica mineral para incrementar rindes y preservar la producción sustentable.
La empresa Protergium desembolsa 4,5 millones de dólares en la nueva planta donde se fabricarán bio insumos microbianos para cultivos extensivos e intensivos
Mediante una larva de mosca buscan convertir una tonelada de residuos orgánicos en 400 kilos de biofertilizante o humus. Llevan el proyecto a McCain en Balcarce
Favorecen la vida orgánica y los microorganismos del suelo, a la vez que mejoran el crecimiento del sistema radical de las plantas.
Líneas de inoculantes y Biofertilizantes, bio insumos con capacitación a puertas abiertas.