Bioinsumos: ALZ propone un enfoque integral sobre lo productivo y el mercado
ALZ-Agro se erige como proveedora de múltiples servicios con cuatro empresas del grupo que brindan servicios: Quira, Solidum, Quira Pagos y ALZ Mercados
ALZ-Agro se erige como proveedora de múltiples servicios con cuatro empresas del grupo que brindan servicios: Quira, Solidum, Quira Pagos y ALZ Mercados
La incorporación de biológicos en la producción es una tendencia creciente, proponensu combinación con los tradicionales para sostener un sistema de alto rendimiento.
El departamento de Investigación y Desarrollo de Novozymes en Argentina, desarrolló el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero.
El III Encuentro Nacional sobre producción con Biológicos y estrategias sustentables avanza con buen clima. Ya se sembraron todos los ensayos y se agregan actividades.
En el marco del Congreso Clera celebrado en Rosario el Ing. Gabriel Carini de Rizobacter explica la importancia de inocular legumbres con Bioinsumos
Gabriel Prieto , Jefe de la Agencia INTA Arroyo Seco en Expo RAGT Semillas, explica el paso a paso en el manejo de arvejas y opina sobre el auge de los bioinsumos en Argentina
Rizobacter, presente en la Jornada de legumbres secas organizada por CLERA en Rosario, presenta su portafolio de biológicos para legumbres y lanza un inoculante registrado para garbanzo
Martín Díaz Zorita: “los productos biológicos se inspiran en procesos que ocurren en condiciones naturales y se busca amplificarlos en los ambientes transformados bajo prácticas productivas”
Agricheck una empresa 100% verde, instalada en la Provincia de Río Negro, hoy amplía su propuesta en Argentina lanzando tecnologías biológicas extensivos.
Se van definiendo los talleres y actividades de lo que será el mega III Encuentro nacional sobre Producción con Biológicos en la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba
Gustavo González Anta, resaltó la importancia de utilizar bioinsumos y microbiológicas para mejorar la producción, el control de enfermedades y el manejo de condiciones de estrés
Los resultados son consistentes tras 3 campañas de ensayos a campo en 41 sitios. Las respuestas positivas son esperables en el 90% de los casos.
El Workshop tuvo lugar en las instalaciones de Rizobacter y la Cámara buscó intercambiar experiencias y sumar datos sobre el uso de bioinsumos y su lugar en el sistema productivo
Es un desarrollo de Grupo Bee, a través de su marca Ligier, basado en la bacteria Bacillus subtilis. Es un co-inoculante líquido que refuerza la fijación de nitrógeno y activa defensas.
El coordinador de gestión sustentable de Casafe, Federico Elorza, destaca el potencial de este mercado que viene creciendo entre 15% y 17% por año en Argentina.
En el campo experimental que Rizobacter posee en Pergamino se llevó a cabo una nueva edición de su Jornada de cultivos de invierno y entre ellos arvejas con múltiples tratamientos.
En Córdoba se logró cosechar vainas sin presencia de ésta enfermedad, gracias al uso de Trichoderma.en un lote sin historia de maní. Se trata de un hongo de difícil control.
Manejo de vicia con bioinsumos. ¿Cómo identificar los nodulos activos y útiles para la planta versus los nódulos inactivos que toman nitrógeno de la tierra y no del aire?
Entre las novedades que se verán en el III Encuentro Nacional sobre producción con biológicos que tendrá lugar en febrero en Villa María, están los lotes de alfalfa tratados con bioinsumos
Uruguay Natural. Cada vez avanza con más fuerza la tendencia a incorporar bioinsumos a la producción de cultivos extensivos y mejorar la producción de alimentos.
Para los analistas de Koppert Argentina el mercado argentino de biológicos tiene un valor aproximado de 100 millones de dólares, con un crecimiento anual que oscila entre el 5 y 10%.
“Queremos y somos parte de esta transformación biológica en la agricultura argentina, con innovación y tecnología para lograr un futuro sostenible de nuestra industria”
¿Quién controla la calidad de los bioinsumos? ¿Se puede pensar en producir en periurbanos sólo con biológicos? ¿Qué tan rápido evolucionará el mercado de biológicos en Argentina?
Para Marcelo Tolchinsky de INTA y miembro del Consejo Directivo de Acsoja: "Los bioinsumos llegan para complementar a las tecnologías existentes, no para reemplazarlas"