Primer Bio Taller on line sobre conservación y uso de biológicos en suelos

El uso de biológicos en la agricultura actual sigue buscando su lugar. En la encuesta realizada durante las cuatro ediciones de EnBio, realizadas en 4 años en y en 4 provincias diferentes, se pudo relevar mucha información sobre beneficios de estas tecnologías, resistencias de parte de algunos actores del sector agrícola y sobre todo mucha falta de información. Una de las demandas de los asistentes a los eventos es la información ¿ Cuál es la problemática agronómica que amerita el uso de bioinsumos? ¿ Para qué usarlos? ¿ Para corregir qué o para modificar qué cosa? Muchos interrogantes se suman y sim bien los biológicos muestran resultados, el uso concreto en determinadas situaciones aún necesita mucha información.
De las encuestas realizadas tres temas emergen como las más demandados: uso de biológicos para suelos degradados y compactados, bio control y estrés abiótico. Para dar cuenta de estas demandas y buscando el nuevo formato que tendrán los encuentros EnBio y que debutarán en el 2026, es que se organizaron tres biotalleres online invitando a especialistas y con inscripción gratuita aunque con cupos limitados.
Primer Bio taller inscripción abierta:
El Lunes 28 de Julio a las 18 hs tendrá lugar el primer Bio tallersobre uso de biológicos y estrategias sustentables en suelos degradados y compactados. El título del mismo será ¿ Compactación o salud de suelos? y estará a cargo de tres disertantes: Ing Julio Priotti Responsable producción de AGD y a cargo de uno de los proyectos productivos más innovadores del país, a tal punto que recientemente anunciaron que "Jubilaron el barbecho químico y manejan miles de hectáreas sin herbicidas", la Dr. Romina Fernández Investigadora del INTA Anguill especialista en suelos quien abordará temas como la situación de los campos en esta campaña, porosidad, manejo del agua y cómo solucionarlo; y el Ing. Agr. Marcelo Warnes, Mg. En Biología de Suelo I+D en Prod. Biológicos en Tecnosustrato S.A. quien explicará cómo funcionan los bioinsumos de alto impacto aplicados al suelo efectos de ácidos húmicos y fúlvicos en el surco y cómo recuperan campos con degradación y cuánto tarda un suelo en recuperar porosidad y por lo tanto capacidad de producción.
La inscripción está abierta y es gratuita con inscripción previa: Para notarte hacé click aquí https://agroconsultas.online/1erBioTaller2025
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor