Córdoba, hincha de instituto, rock nacional y biológicos "Made in Salvagiotti"
Por qué eligió estudiar agronomía, cómo llegó al INTA Oliveros, qué piensa de sus referentes y lo que tiene planeado Fernando Salvagiotti sobre biológicos este año
Por qué eligió estudiar agronomía, cómo llegó al INTA Oliveros, qué piensa de sus referentes y lo que tiene planeado Fernando Salvagiotti sobre biológicos este año
El próximo incremento significativo en la productividad vendrá de la mano de la incorporación de biológicos. Así lo plantea Hugo Gonzalez de Sumitomo Chemical.
Cesar Quinteros, Profesor de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER opina sobre el uso de bioestimulantes. "Hay muchos activos que se encuadran como bioestimulantes"
¿Qué piensa Dr Patrick Du Jardin, sobre cómo instalar a los biológicos en Argentina? El especialista presente en el reciente Congreso de Fertilizar 2025 alertó sobre cómo difundir su uso
Durante la Asamblea, el presidente saliente, Dr. Roberto Rapela, miembro fundador de CABIO, hizo un repaso de sus ocho años de gestión. Cabio reúne a más de 30 empresas
Organizado por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, y con más de una docena de sponsor, se realizará un Congreso en Rosario para seguir conociendo el valor de los Bioinsumos
García además mencionó las fuentes biológicas cuya ventaja es lograr otros efectos positivos no asociados con la nutrición y la posibilidad de diseñar estrategias combinadas.
El producto es a a base de Trichoderma koningiopsis, Según ensayos logra hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. Surge de la alianza de Tropfen y Protergium.
Franco Ziraldo Tumini, Directo de Operaciones de Agrefert explicó cómo actuán los "Bioquímicos", "Son el futuro.
En Todo Lactea 2025 la compañía presentará herramientas para mejorar la productividad del rodeo y la calidad del silaje. Se trata de un probiótico en base a Bacillus.
Simposio FERTILIDAD 2025: Los bioestimulantes "no son soluciones universales" y que su efectividad depende del problema que se busca resolver.
Matias Lopresto Gerente de Mkt de Biofilm, presente en CDA 2025, explica cómo ve la campaña comercial 2025 y las perspectivas comerciales de estas tecnologías.
Jorge Molfino, Gerente General de UPL Corp Argentina se refirió al mercado de los biológicos y señaló que es un mercado emergente. ¿Cómo deben actuar las empresas?
El mercado global de biosoluciones tiene una proyección de crecimiento tres veces superior al de los químicos y puede transformar el modelo productivo argentino.
Puna Bio anunció que cerró una nueva ronda de financiamiento liderada por Corteva, Inc., a través de su plataforma Corteva Catalyst. Sus bioinsumos además relativizan suelos degradados
En el Simposio FERTILIDAD 2025 se compartirán las alternativas que pueden complementar el uso de los fertilizantes con bioestimulantes y productos con microorganismos.
Entre las empresas líderes que desarrollan biológicos se encuentra la multinacional Syngenta. En EnBio 2025 se dictó una charla con un especialista italiano en desarrollo de tecnologías Bio
El Ing. Martín Torres Duggan, Coordinador de la Red de Nutrición Biológica en Aapresid, disertó en EnBio 202 y remarcó que es necesario acoplar los bioinsumos a la nutrición sustentable
Según Martin Torres Duggan: “Falta conocimiento para establecer criterios de diagnóstico y sin suficientes herramientas para recomendar qué producto aplicar ante tal o cual condición”,
Reviví le Charla del Dr. Gustavo Gonzalez Anta en EnBio 2025. ¿ Qué bioinsumos se usan en Argentina? ¿ Qué se viene a futuro? ¿Porqué los bioestimulantes pican en punta?
Diferentes empresas como Koppert, Stoller y Hello Nature presentaron sus bioinsumos para papa en la Demo Farm edición 2025. Fue en el parque de papas en Otmendi
Cama de pollo para cultivos extensivos. ¿Qué aporta? ¿ costo beneficio? Reviví la charla de Juan Gange y Natalia Mórtola que se dictó en Enbio 2025 en Victoria
Reviví una de las charlas más requeridas de EnBio 2025. El Ing Agr. Augusto Casmuz de la Estación experimental Obispo Colombres se refirió a uno de los temas más pedidos por los productores
Soja, alfalfa y maiz tratados con biológicos. La charla sobre experiencias productivas que se dio en EnBio 2025 dejó en claro que los bioinsumos funcionan a gran escala
El Plan define cuatro ejes estratégicos: Innovación e Investigación, Fortalecimiento de las Capacidades Regulatorias, Gestión de la Información y el Conocimiento, y Herramientas de Financiamiento
Según Rubén Netcoff, líder de Producto Promotor para Biotrop: "La oferta de agua es un buen presagio para la fina y recomienda un producto biológico antifúngico y bioestimulante.
Ciafa presentó su desarrollo titulado: "La ciencia detrás de las camas biológicas: Innovación en la gestión de residuos fitosanitarios". Una solución sustentable y productiva.
Para Rodolfo Gil, Director de Sistema Chacras Aapresid, es necesario empezar a ver a los bioinsumos con otros ojos: “Sin actividad biológica, el suelo es una roca”
Usando bioinsumos el productor empieza a ver un cambio en la estructura del suelo. El proceso demora al menos 3 campañas, pero es para siempre.
En EnBio 2025 el Ing. Agr. (Dr) Martín Torres Duggan de AAPRESID dejó algunos de los mensajes claves sobre lo que están viendo del avance de los biológicos.