Biológicos: Polifenoles provenientes de árboles benefician soja y maíz
¿Qué son los polifenoles? ¿ Qué efecto causan en la planta y más específicamente en soja o maíz? ¿Cómo es la relación costo beneficio de estas tecnologías?
¿Qué son los polifenoles? ¿ Qué efecto causan en la planta y más específicamente en soja o maíz? ¿Cómo es la relación costo beneficio de estas tecnologías?
José "Peco" Alonso se refirió a los productos que están proyectando entre ellos un insecticida biológico antangonista de lepidópteros y dalbulus
El taller sobre uso de bioinsumos fue organizado por investigadoras del INBIOTEC y realizado en el INTEMA y reunió a más de 80 personas de distintas áreas.
El destino elegido fue el sur de Brasil donde se recorrieron fincas de producción de tomates y campos de soja todos tratados con insumos biológicos y charlas sobre microbiología
El líder comercial de Stoller para Argentina, Uruguay y Bolivia, Sebastián Spaccesi, renueva las ilusiones al pensar en la próxima siembra fina. Además recomiendan Blue M.
En A Todo Trigo la Ing. Agr. Cristina Palacio de UNNOBA dijo: "hoy vemos que está muy parejo entre aplicar dos fungicidas químicos a aplicar un biofungicida y un químico"
En A Todo Trigo 2024, Jorge Gongalez Montaner destacó al hongo Trichoderma harzianum, que demostró respuestas superiores a los productos de síntesis química
“A futuro vemos que cada vez se van a utilizar más células microbianas para la producción de diferentes metabolitos y moléculas que nos permitan mejorar el crecimiento de las plantas”
En "A Todo Trigo" lanzaron Blue N, la eficiencia del nitrógeno atmosférico para aspirar a altos rendimientos. Un producto Corteva que ahora comercializa Stoller.
La Dirección General de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca informó sobre la clasificación y normativa asociada a los registros de bioinsumos
Un consorcio microbiano de la firma se destaca por sus resultados. Logra mayor resultado radicular y foliar. Tiene Trichoderma más una cepa de Bacillus exclusiva de la marca
Con la incorporación de nuevos biológicos, la empresa Compo Expert propone perfeccionar el tratamiento de los cultivos al considerarlo en forma integral.
Rocio Vigliano de Summabio cuenta lo que presentó la empresa cordobesa en EnBio 2024. Consorcios microbianos producidos en Córdoba y de exportación
Durante una serie de encuentros regionales, Biotrop propuso Promotor, un tratamiento de semilla que asegura mayores rendimientos con menor impacto ambiental.
En Agricultura convencional el microbioma del suelo es pobre e impacta en la salud humana. Por el contrario si tenemos un rico microbioma con bioinsumos eso impacta en la sociedad.
Syngenta lanzó una nueva unidad de negocios con Syngenta biologicals en Argentina. Además de comercializar su primer bioestimulante se refirieron a la relación con la italiana Valagro.
En la última edición de EnBio 2024 se presentó Utrisha N, la bacteria de aplicación foliar que capta nitrógeno del aire que tiene resultados en maíz y próximamente se lanza en otros cultivos
Capacitación en uso de biológicos destinada a ingenieros agrónomos, biólogos, biotecnólogos y títulos afines; también para estudiantes de posgrado vinculados a la temática
En EnBio 2024, el Dr Gustavo Gonzalez Anta brindó una extensa charla sobre el avance de los bioinsumos en Argentina y en Latam. Dio razones para entender el crecimiento.
Alejandro Paredes de Fertilizar SRL: Las enmiendas sirven para mejorar la calidad estructural del suelo y los problemas químicos que bloquean a los demás nutrientes del suelo.
El Ing. Agr. Eugenio Legarreta de Fitoquímica estuvo en EnBio 2024. Conocé qué tecnologías comercializan y cómo piensa la compañía de Pergamino que promueve los bioinsumos en extensivos
Alexandre Igor de Azevedo Director General do Cebio. Goias Brasil sostiene que en Brasil el uso de bioinsumos está ya instalado y la clave es la diversificación de uso de productos
Se trata de Kanzama, un biofertilizante para trigo elaborado a base de bacterias extremófilas aisladas de la Puna Argentina. Fue presentado en Tres Arroyos con una jornada técnica
El Dr Dr Luis Wall, investigador del Conicet. explicó porque es importante la vida en el suelo que no se ve. La biología es sólo una parte, los microorganismos son vitales para la vida.
La empresa presentó su primer bioinsumo para cultivos extensivos. Se trata de un terápico de semillas elaborado sobre una cepa exclusica de la empresa.
Smartfoil de ALZ se obtiene como resultado del proceso de multiplicación de 6 cepas específicas de la levadura Saccharomyces cerevisiae.
En el marco de la Jornada realizada en la Universidad Nacional de Villa María los Ing. Alejandro Perticari y Silvia Toresani abordaron el control de productos biológicos que llegan al campo
Reinaldo Bonnecarrere, Director de Biológicos Indigo para América latina en Enbio: "Los problemas de resistencia de plagas y enfermedades se solucionan con biológicos"
La Dra Anahi Coniglio, disertó en EnBio 2024 y sostuvo que la inoculación con Azospirillum puede ahorrar USD 15 por hectárea por la reducción de fertilizantes nitrogenados
Juan Bustos, Director Comercial de Indigo en EnBio 2024: "Traemos a Enbio tratamientos de semillas para soja y trigo. Presentamos una solución biológica e Indigo 30 a base de Bacillus simplex"