Caco Dall´Orso: Con los bioinsumos entramos a hacer agricultura por ambiente
El Ing, Agr. Juan "Caco" Dall´Orso , Director de Agroconsultor, se refiere a su experiencia probando productos biológicos para cultivos extensivos.
El Ing, Agr. Juan "Caco" Dall´Orso , Director de Agroconsultor, se refiere a su experiencia probando productos biológicos para cultivos extensivos.
Indigo lanza esta campaña un nuevo producto orgánico para soja. Se trata de Indigo 30 que sale al mercado para sumar una nueva solución biológica sustentable.
Fernando Salvagiotti del INTA Oliveros explicó con qué bioinsumos trabajan dentro del INTA y se refirió a los riesgos de importar bacterias foráneas sin el debido tiempo de investigación.
La combinación de insumos químicos y biológicos se complementan para lograr la mejor nutrición en soja. La necesidad de aplicar tecnología en tiempos de sequía.
El viernes 16 de septiembre, se llevó a cabo la inauguración de nuestra Planta Industrial de Enzimas, completando asi el proyecto de ENZI NOVA.
Symborg, líder en productos biológicos para la agricultura, mantiene su estructura, conservando su sede central. Se vienen los optimizadores de eficiencia de nutrientes biológicos
El producto se llama Kunza Soja y fue elaborado por Puna Bio. Estas bacterias se denominan extremófilas y aportan aumentos de rendimiento y tolerancia a condiciones de sequía, estrés y salinidad.
Syngenta Seedcare se convertirá en el distribuidor exclusivo de comercialización de las soluciones de tratamiento biológico de semillas de Bioceres a nivel mundial
ACSOJA realizará el próximo jueves 22 de septiembre su Seminario Anual 2022 de forma presencial en la Bolsa de Comercio de Rosario, y también online. Será una jornada completa, de 9 a 18 hs.
Bayer firma con la empresa Ginkgo Bioworks, de ingeniería genética, para trabajar en biológicos agrícolas. El acuerdo incluye la compra de laboratorios por US$83.000.000
Según explica Julia Enriquez de la Consultora Ecualis, el desarrollo y uso de bioinsumos tiene grandes beneficios fiscales e impositivos según la ley 27.506
Guido Ramírez Cáceres de Rizobacter: "existe una mayor conciencia del lado del consumidor de alimentos que demanda otras prácticas de manejo más sustentables y una de ellas son los bioinsumos
Biagro se relanzó en el 30° Congreso de Aapresid como empresa de Biológicos. La empresa se lanza al mercado a partir de la alianza con la brasileña Simbiose
Nicolas Lombardi Gerente de Ventas de la empresa Fragaria explica la relación costo beneficio de usar biológicos dentro del sistema productivo, tanto en grano grueso como en fina
Productos biológicos: verdaderos aliados de las actividades agropecuarias, creciendo de forma permanente, y consolidando su utilización en el futuro
Gabriel Mina de Rizobacter ofreció algunos números sobre el crecimiento de mercado en tratamiento de semillas biológicos tanto en fina como en grano grueso.
Marcelo Mendez es Biotecnólogo y es el Director de i+D de la firma Induagro SRL. La firma presentó todo su portafolio de bioinsumos en el marco del Congreso de Aapresid 2022.
Frédéric Goulet trabajó en Argentina y Brasil con el avance de los productos biológicos en ambos países. Propone una mirada sociológica sobre los bioinsumos y su impacto.
Desde el Senasa aseguran que existe en la página del organismo un listado actualizado de los bioinsumos registrados en Argentina y que trabajan en un vademecun.
Ceres Demeter, anunció una inversión por más de 150 millones de pesos para ampliar su laboratorio y su planta formuladora de bioproductos para el agro.
Juan Pablo Brichta, Presidente de Agro Advance Technology, cuenta cómo funciona su nuevo fijador de nitrógeno endofítico y hacia donde va el auge de los bioinsumos
Novozymes suma acuerdos con AgroFresh, y Certis Biologicals, para la comercialización de soluciones biológicas para agricultura. Foco en los biofunguicidas.
La compañía estima que este año aumentará un 40% su facturación, apoyada en el comercio exterior y en el fuerte posicionamiento en el mercado interno que demanda bioinsumos.
La enmienda biológica líquida que produce FFO se utiliza en cultivos intensivos y extensivos. Actúa como bioestimulante y fortalece las defensas naturales de las plantas.
La Directora Técnica de CABIO en Argentina cuenta qué demanda Europa en producción de alimentos y cuáles son los planes de la Cámara para el 2022
Manejo de cultivos de servicio, arveja y Trigo con bioinsumos. Convenio INTA y Cabio en el INTA San Pedro. Con la cosigna de conservar y mejorar el suelo
La firma anunció además, una alianza estratégica con el MAAVI Innovation Center de Kimitec, que tendrá como objetivo la comercialización de biosoluciones en Norteamérica.
En Maizar 2022 UPL presentó ZEBA® es un producto elaborado en base a almidón de maíz, sirve para retener agua en el suelo y mejorar el aprovechamiento por parte de los cultivos.
La solución a base de hongos entomopatógenos, producida por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), controla en cultivos de uvas, ciruelos y arándanos, con una eficacia superior al 60%.
Qué planes hay para el proyecto de producción de cannabis medicinal y de cáñamo en la ciudad de Trenque Lauquen. Con el cannabis se pueden producir aceites para uso medicinal.