Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología
Lograron plantas de papa que además de producir más tubérculos, también toleran más la falta de agua y tubérculos un 11% más pesados que los de las plantas ‘normales.
Lograron plantas de papa que además de producir más tubérculos, también toleran más la falta de agua y tubérculos un 11% más pesados que los de las plantas ‘normales.
Rizobacter, Helm, UPL, Proterguim, Ecofertilizing y Sigma. Varias empresas presentaron Bioinsumos en Expoagro 2022. Los biológicos siguen avanzando.
Buscan propiciar estrategias de manejo que ayuden a mejorar el índice de captura de carbono, elevando los estándares de sustentabilidad de los productores. Se espera llegar a 132.000has.
El Presidente de Aapresid, David Roggero, se reunió con el Intendente de Rosario para trabajar en conjunto una propuesta que refuerce los lazos entre el núcleo urbano y los sistemas productivos.
El IPCVA, el INTI y el INTA buscan determinar impactos ambientales de la carne bovina conforme al sistema de Declaración Ambiental de Producto
El enfrentamiento bélico disparó el precio internacional de este cereal y estimuló el aumento del área a sembrar este invierno. ¿se podrá aprovechar con las trabas a la exportación?
Según Miralles contar con trigos transgénicos en el mercado argentino tendría desventajas tanto desde lo comercial como desde la potencialidad de rendimiento.
Banco Galicia acompaña a los afectados por los incendios en Corrientes con línea de financiación por $5.000 millones y ayuda a los bomberos
Aapresid incorpora la medición de huella de carbono dentro de los protocolos de certificación para procesos productivos.
En el Día Internacional de las Mujeres, la Red Mujeres Rurales y la Mesa de Género del Consejo Agroindustrial Argentino crearon el Desafío #MásMujeres.
Galicia estará presente en Expoagro 2022 junto al sector rural con una amplia gama de soluciones digitales que potencian íntegramente la cadena de valor del agro.
UPL Argentina en Expoagro: Biosoluciones, inoculantes, protección de cultivos y un modelo de innovación abierta para el crecimiento sostenible
La huella de carbono: es un indicador ambiental que refleja todos los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos de forma directa o indirecta de un individuo, evento o producto.
Novozymes mostró el futuro de la bioagricultura en el 1° Encuentro sobre Producción con Biológicos. La charla puede ser revivida en el canal de youtube del evento.
Tandil fue sede de un Encuentro que marco un punto de partida para la producción con biológicos en soja, maíz y girasol.
Evangelina Cuccu de la empresa Summabio destaca la importancia de devolverle al suelo los consorcios microbianos necesarios para asimilar nutrientes
El Encuentro sobre producción con Biológicos sigue batiendo récords de inscriptos. Además se transmitirá por youtube live y se recibirán preguntas para los disertantes por ese canal
Qué son los productos Bioracionales y porqué los recomiendan para incluir en el sistema productivo. Uno de los temas que se abordaron en la Jornada a campo de Spraytec en Roldán
La iniciativa surgió de Daniel Ciampinelli, un cabañero de la Patagonia Norte pero hoy se está difundiendo en todo el país. La Asociación Angus donará los primeros árboles para apoyar la iniciativa
Cuatro provincias y 5 organizaciones participarán de la Mesa Interprovincial sobre Políticas Públicas que incentiven la Producción Sustentable en el marco del Encuentro de Biológicos de Tandil
En el Encuentro sobre Producción con biológicos de Tandil se podrá ver parcelas de soja y maiz tratadas con polifenoles. Una novedad para el mercado argentino.
Rizobacter mostrará en la muestra de Tandil cultivos de soja y maíz tratados con Rizofos + Rizospirilum y Zinc + Vitagrow TS, este último es un bioestimulante de aplicación foliar
Chaco el grupo de Cambio Rural “Ganadería Regenerativa” se reunió en el establecimiento del Lic. Daniel Fontana Cardona. Se abordó el problema de las leñosas.
A través de la Mesa de Escuelas Rurales Tandil (MERT), distintas instituciones avanzan en el involucramiento y abordaje para mejorar la calidad de vida en el medio rural
Red agrícola realizó un informe sobre el uso de algas en la agricultura moderna. Es parte de lo que se verá en el el Congreso de Bioestimulantes Latam 2021
Franco Bardeggia, responsable de la Red de Nutrición biológica de Aapresid abre la convocatoria a empresas que quieran sumar sus biológicos y a productores para hacer ensayos.
La nueva generación de productos de base biológica marca una revolución en la agricultura brasileña. 96 nuevos productos registrados en el 2020.
Presentaron un trabajo técnico sobre el efecto de hemicelulasas y esporas de Aspergillus oryzae para mejorar la producción sin el uso de antibióticos.
Matías Lestani ex director del Departamento Económico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ahora reemplazará a Jorge Solmi. En un comunicado CRA se despegó del nombramiento.
Para cumplir con los protocolos sanitarios en este contexto de pandemia se ha habilitado una inscripción previa en caso que para la fecha se exija un aforo máximo de asistentes