Bio capacitación por los campos de AGD. Una experiencia productiva imperdible.
AGD una empresa de puertas abiertas que sobresale por su modelo de producción. Intensificación, cultivos de servicios, biológicos, respeto por insectos benéficos y más.
AGD una empresa de puertas abiertas que sobresale por su modelo de producción. Intensificación, cultivos de servicios, biológicos, respeto por insectos benéficos y más.
Bovacillus, el primer probiótico aprobado en la Unión Europea, que mejora la salud y la rentabilidad ganadera en Argentina. Mayor digestibilidad de la fibra y el almidón y calidad de leche.
La soja enfrenta el desafío de cerrar brechas de rendimiento yla pérdida de materia orgánica que son señales de alerta que exigen un cambio de paradigma.
La propuesta responde a la creciente exigencia global de transparencia en la producción agrícola, transformando la trazabilidad en una ventaja competitiva.
Nuevas variedades de arvejas verdes permiten tener cobertura de suelos y preparar el terreno para el maíz en una doble estrategia comercial ganando rentabilidad
Ernesto Cruz, el mexicano que tiene el récord mundial de producción de maíz dice que la siembra directa está agotada y que no incorporar biológicos ni mirar la microbiología del suelo es un error.
El estrés abiótico es el responsable de pérdidas que superan el 40% del potencial de rinde. Es la problemática que más afecta a los cultivos y no está en la agenda de las capacitaciones
Biomagna anunció que se ha convertido en el representante exclusivo de Biotrop y lanza un Bioestimulante para mitigar el estrés abiótico y altas temperaturas
Los investigadores señalan que los valores de contenidos de nutrientes son cada vez más próximos a los umbrales mínimos de suficiencia, faltan estrategias de fertilización más completas
La biofortificación es una estrategia que, mediante el uso de fertilizantes minerales, eleva el contenido de nutrientes esenciales en los granos mientras la planta está creciendo en el campo.
Según el Ing Cortina esta tecnología genera mejor infiltración en el suelo y es alimento para la microbiología de ese suelo. Se presentaron en el Congreso Aapresid 2025
Con una fuerte apuesta al desarrollo biológico, ACA presentó su portafolio de bioinsumos, herramientas clave para lograr una producción más sustentable y eficiente.
En la última JAT, organizada en conjunto entre Crea Sur de Santa Fe e INTA, se abordaron todos los temas que hacen a la producción de soja y maíz
El sismo financiero que generó Bioceres en las empresas que maneja, y la reciente insólita declaración del CEO de YPF Agro comenzó a generar interés en capitales brasileños. ¿ Qué vienen a comprar?
Su designación será formalizada mediante un decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial. Ya comenzó a ejercer sus funciones en las oficinas del SENASA en Buenos Aires
Se actualizó la normativa que regula el desarrollo y aplicación de bioinsumos en la producción agropecuaria, con el objetivo de impulsar alternativas biológicas a los agroquímicos tradicionales
Del 6 al 8 de agosto, se realizará una nueva edición del Congreso Aapresid con la fuerza de Expoagro en La Rural de Palermo en Buenos Aires. Bajo el lema “Código Abierto”.
El sorgo es clave por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha)
El ingeniero agrónomo Sergio Montico alertó sobre el impacto económico de la degradación del suelo y la falta de estrategias frente a las lluvias. En el marco del Día de la Conservación del Suelo.
Bronzovich mantiene la presidencia, mientras que Pilu Giraudo pasa de la vicepresidencia a ser consejera técnica; hubo reunión con directores regionales
"Sepultamos el barbecho químico, nosotros intensificamos. En maní sumamos bioinsumos y la biología del suelo nos puso disponible un montón de nutrientes"
Stoller propone Nutrimins, un bioestimulante, no biológico, para implantación del trigo. Su fórmula contiene Zinc quelatado, Azufre y trazas de hormonas
El ozono es un gas dañino para todas las especies y la oleaginosa es en especial susceptible. Un estudio de la FAUBA reveló que reduce su rendimiento.
La concentración de ácido oleico del aceite de girasol depende del genotipo. Hay genotipos que naturalmente producen aceite con mayores concentraciones de ácido oleico que otros.
El Jueves 26 de Junio, organizada por las Cátedras de Manejo de Tierras y Climatología Agrícola de la UNR se dictará una capacitación sobre erosión hídrica en suelos
"Teníamos nuestros productos biológicos tercerizados, pero como lo hicimos con los químicos decidimos producir nuestros propios bioinsumos para garantizar precio, calidad y abastecimiento"
Los efectos de las políticas del gobierno de Donald Trump sobre el sistema de comercio internacional y cómo pueden reaccionar países como la Argentina fue el tema de un panel del Congreso Maizar 2025
En General Cabrera, cuna del maní en Córdoba, la acumulación de cáscara era un foco constante de incendios y preocupación para la comunidad. La propuesta de Prodeman.
Reunió a representantes de países, organizaciones y actores clave en materia de protección ambiental y seguridad en el comercio internacional de productos químicos peligrosos.
Evaluación de indicadores biológicos de suelo en sistemas con intensificación agrícola en el Sudeste de Córdoba. La actividad biológica, es clave para mantener suelos sanos.