Puentes verdes con camelina: la oportunidad de los biofuels
Camelina pensando en Biocombustibles: una especie de ciclo corto, rústico, y que, a diferencia de la colza, presenta resistencia a heladas en el ciclo de emergencia-roseta.
Camelina pensando en Biocombustibles: una especie de ciclo corto, rústico, y que, a diferencia de la colza, presenta resistencia a heladas en el ciclo de emergencia-roseta.
Esteban Carlos Bonanni trabajó el campo y siempre estuvo anheló ser Ingeniero Agrónomo, lo que logró a los 74 años. Hoy es orgulloso matriculado número CIAFBA 04327
Con un moderno programa seleccionado por una prestigiosa consultora y con el aporte de profesionales de la UBA, comenzaron las clases de la Escuela de Negocios Spraytec.
Según el Ing Ing. Agr. Carlos Abecasis, el problema está en la degradación edáfica y la falta de equilibrio biótico además de las condiciones climáticas.
El Congreso de Maizar 2024 le dará un espacio a la producción con biológicos combinados con productos químicos entre los principales temas productivos.
RAGT Semillas estará presente en el Seminario que tendrá lugar en Mar del Plata, presentando sus variedades de trigo Quiriko y Borsalino, esta última es un lanzamiento para la nueva campaña.
¿Qué opina Armando Allinghi Director ejecutivo de Ciafa, sobre la producción en Periurbanos? Uno de los talleres realizados en EnBio 2024 que sumó voces y visiones diferentes
Según explica Marcelo Warnes, especialista en regeneración de suelos, la característica genómica de cada suelo permite obtener un promedio de toneladas relacionado con las posibilidades de esa tierra
En la próxima edición de A Todo Trigo, Stoller presentará como estrella a BlueN, un fertilizante biológico de aplicación foliar que permite un aporte de 30 kilos de nitrógeno a lo largo del ciclo.
La inoculación requiere continua adaptación y validación local (interacción con el ambiente de uso). Tienen hoy alta adopción para mejorar la FBN en leguminosas
El Dr. Carlos Arrigoni de FADIA, presente en EnBio 2024, dictó una completa charla sobre lo que en realidad habilita a ejercer la profesión de agrónomos en todo el territorio nacional
Desde el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires reconocen que el cuidado del suelo se ha venido dejando de lado desde hace décadas.
La secretaría de Agricultura pasa a llamarse Secretaría de Bioeconomía, y contará con 4 subsecretarías y seguirá a cargo del ingeniero agrónomo Fernando Vilellla.
A pesar del daño los cultivos que se cosechan pueden ser ensilados y para eso desde Rizobacer recomiendan el uso de un inoculante para ensilados con múltiples beneficios.
La Ing Bortolato disertó en el Encuentro Nacional sobre producción con Biológicos 2024 sobre dónde capacitarse en microbiología y manejo de biológicos.
Con la finalidad de maximizar los rendimientos en trigo y cebada, Stoller presenta un programa fisiológico y bio nutricional compuesto por tres productos para diferentes etapas claves del ciclo.
Un reciente trabajo de CASAFE analiza la evolución del mercado de insumos biológicos, hoy convertido en una industria próspera ante la de una producción más sustentable y sana.
Manejo de Spiroplasma, que perjudica al maíz y viene apareciendo en zonas de la pampa húmeda. La primera parada de la Giras agronómicas CREA.
El sorgo es un cultivo que suma beneficios a partir de los nuevos híbridos y las combinaciones de tecnología. Malezas y pulgón ya no son un problema para el sorgo.
Debates en EnBio 2024: Hoy los distribuidores ganan más dinero con un camión de herbicidas que comercializando biológicos. ¿Ayuda eso a promover su uso?
Biocombustibles: la cepa llega al mercado local de la mano de Novonesis. Es una nueva levadura transgénica y promete impulsar el volumen de producción.
La iniciativa que promueven estas entidades permite rastrear la producción de soja y carne destinada a la exportación, garantizando que no provenga de tierras deforestadas.
La Secretaría de Bioeconomía dependiente del Ministerio de Economía de la Nación tiene como objetivo aumentar las exportaciones agrobioindustriales .
En el periurbano hay un diálogo permanente con el otro a partir de límites permeables y la coyuntura cambia con los años. Es un espacio de conflictos y tensiones a resolver con herramientas
HELM Argentina participó del encuentro de biológicos realizando ensayos demostrativos en soja que contempló la aplicación de seis variantes de tratamientos con su línea Innobio Protergium Terra
Su stand fue diseñado bajo el concepto de carbono neutral y, además, reciclan y reutilizan los elementos que se encuentran en el mismo. Presentan en Expoagro nuevas soluciones financieras.
La medida se da en el marco del plan de informatización de gestiones que lleva adelante el Senasa. La digitalización de los trámites es para registro de fitosanitarios y biológicos.
Germán Di Bella y Nicolas Bronzovich tendrán cargo el cierre de EnBio 2024. Por primera vez desde que son funcionarios, participan de un diálogo con productores.
En el campus de la Universidad Nacional de Villa María, los días 21 y 22 de febrero de 2024 se realizará el mayor encuentro anual sobre producción con biológicos en Argentina.
Existen ensayos en Argentina con diferentes biológicos entre ellos un ácido extraído de los cítricos, sin embargo aún no hay ningún Bioherbicida registrado en Senasa