Agricultura entregó 30 nuevos Sellos Bioproducto Argentino
Desde la Dirección Nacional de Bioeconomía se entregaron 30 nuevas certificaciones a emprendimientos que potencian a la Bioeconomía nacional.
Desde la Dirección Nacional de Bioeconomía se entregaron 30 nuevas certificaciones a emprendimientos que potencian a la Bioeconomía nacional.
La Provincia de Santa Fe anunció que participará activamente en Agroactiva 2023. "Nuestro objetivo de Gobierno es apoyar al que trabaja y al que produce", sostuvo Perotti.
Según Fertilizar, la conservación del suelo con BPA, como la fertilización de los cultivos y la reposición de nutrientes son claves para una producción sostenible de alimentos.
La sequía y las heladas reducirían hasta el 50% los rendimientos esperados al sembrar los cereales invernales en 2022. Los productores y el país perjudicados.
Actualmente, casi el 100% de la soja sembrada es inoculada y para una correcta nodulación, Novozymes acerca los tips para sobresalir en este aspecto.
Las ordenanzas que se han dictado en muchas ciudades prohibiendo el uso de herbicidas en zonas urbanas trae aparejado un problema de seguridad y calidad para el transporte ferroviario.
Contaminación de suelos, sobre fertilización, pérdida de materia orgánica, compactación de suelos y cambios en la micro bio fauna en los suelos de latinoamérica
Bio regeneración, una metodología que interviene sobre la calidad natural del suelo, incorporando elementos orgánicos y biodiversidad para que recupere su fertilidad
En el marco de la COP27, Aapresid, CREA y GPS, destacaron el papel de los productores y la ciencia instrumentada aplicada en nuestro país, frente a la lucha por el cambio climático.
Desde la FAUBA explican que la nueva ley de humedales exigiría a productores agropecuarios una evaluación de impacto ambiental antes de comenzar a producir.
Federico Landgraf, Director ejecutivo de Casafe afirma que el desarrollo científico es el único camino sustentable. La contribución de Casafe.
Según Jimena Sabor de Summabio: "Arrancamos en una época cuando prácticamente era ciencia ficción hablar de microorganismos y hoy están en su apogeo."
La campaña “AgroCultura: el campo en tu vida” invita a reflexionar sobre la omnipresencia de productos del sector agropecuario en la vida cotidiana de todos los argentinos.
El II° Encuentro Nacional sobre producción de cultivos extensivos con biológicos y estrategias sustentables se realizará el 16 de Febrero de 2023 en Venado Tuerto
Explican que a los bioestimulantes se asocian a rindes porque casi todos están relacionados al manejo de estrés o al incremento de ciertas rutas metabólicas de las plantas.
Recomiendan que las pymes del sector incorporen programas de Alta Calidad en sus procesos además de profesionalizar a los empleados y alinear la relación con los proveedores.
La propuesta apunta a convocar a diversidad de talentos por egresar y recién egresados, incluyendo a jóvenes con discapacidad. Se ofrecen capacitaciones y formar parte de los equipos de la compañía.
Gabriel Prieto, Jefe de la Agencia INTA Arroyo Seco, presente en Explora Legumbres 2022 resaltó la importancia de la inoculación biológica en semillas. Un bioinsumo clave.
La XVII Jornadas Fitosanitarias albergó a 245 trabajos científicos de todo el país sobre fitopatología y manejo de malezas e insectos. También se discutió el lugar de los bioinsumos.
CIAFBA promueve la capacitación de los matriculados en la confección de las recetas agronómicas obligatorias que exige la Ley N° 10.699. Talleres de capacitación.
Presente en Explora Legumbres 2022, el asesor Adrián Poletti destacó que la zona centro argentina tiene un potencial de siembra muy importante, más allá de las coyunturas.
El profesor Patrick Brown señaló la importancia de la interacción entre las plantas con los microorganismos, para el buen diseño de estrategias biológicas en los cultivos.
El 16 de febrero de 2023 se realizará en II° Encuentro Nacional sobre producción de cultivos extensivos con productos biológicos en Venado Tuerto.
Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), el CONICET y la Fundación Bariloche afirman que el avance de la soja generó migración, desforestación y pérdidas socioculturales
Las dietas líquidas minerales de ALZ complementan la nutrición de los animales y pueden ser utilizadas en tambo, cría y feedlot. Incluso son muy útiles en zonas de heladas
El 19, 20 y 21 de Octubre en Pergamino tendrán lugar la XVII Jornadas Fitosanitarias Argentina. Una cumbre sobre sanidad vegetal que este año tiene ponencias sobre biológicos
María Soledad Aramendi, es la primera mujer en presidir la Sociedad Rural de Rosario sostiene que es necesario volver a la producción mixta combinando agricultura con ganadería.
Ing. Agr. María Gabriela Allegro, ( MP 82-2-0278), Presidente de Ciasfe 2 explica como está trabajando el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Santa Fe
Ing. Agro Horacio Gallardo y del Grupo de Cambio Rural de Olavarria, por más productos que aplicaran, los resultados eran siempre iguales. Se animaron a probar otra cosa:.
La ExpoCruz tiene lugar en el Predio ferial de FEXPOCRUZ, Av. Roca y Coronado s/nro en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, y es esta su edición 46. Nutrida delegación de Santa Fe