El sitio sobre producción con biológicos y estrategias sustentables

Actualidad

Actualidad

Nutrición de cultivos basada en evidencia en un escenario desafiante

AGOSTO - 2022

María Fernanda González hablará sobre la situación de los mercados, cómo es la demanda, cuál es la oferta y qué representa la brecha de nutrientes en cuanto a rentabilidad para el país.

Actualidad

Las nuevas generaciones de agrónomos asumen su responsabilidad con el ambiente

JULIO - 2022

La Comisión de Educación del CIAFBA trabaja con los estudiantes y egresados en las distintas universidades para acompañar una nueva forma de pensar la profesión del Ingeniero agrónomo

Actualidad

Sistema de bienestar animal en ganadería: Menos estrés, mejores resultados

JULIO - 2022

Animales no confinados y reducir las situaciones de estrés hacen que el ganado tenga otra calidad de carne y que los rendimientos sean superiores. Nuevo sistema de Bienestar animal.

Actualidad

Presentaron P.A.S.E., el Programa: "Productor Sustentable de Entre Ríos"

JULIO - 2022

El Programa "Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (Productor PASE)", propone reconocer a los productores que lleven adelante una producción sustentable.

Actualidad

Nitragin lanzará un biológico para aprovechar mejor el fósforo del suelo

JULIO - 2022

Ante la coyuntura actual por la guerra ruso-ucraniana y las dificultades para las importaciones de fertilizantes, un desarrollo basado en microorganismos promete aportar una solución.

Actualidad

Bio4: Energía renovable a partir de estiercol y burlanda en feedlot

JULIO - 2022

Biogas y energía renovable a partir de estiércol y burlanda en digestores. Bio4, empresa de Río Cuarto. Producen el 10% de la energía que se consume en la ciudad.

Actualidad

Las estrategias con biológicos tuvieron su espacio en el Congreso de Maizar

JULIO - 2022

¿En qué punto están los productos biológicos en la agricultura? ¿Qué impacto tienen en la sostenibilidad? ¿Sus resultados son erráticos? Algunas de las preguntas que se respondieron en Maizar

Actualidad

"Ya hay más de 50 líneas de investigación sobre biológicos dentro del INTA"

JULIO - 2022

Ing Agr. Viviana Barrera de INTA Castelar: "La mirada cambió sobre los biológicos. Son menos contaminantes y necesitamos suelos sanos. Ya hay más de 50 investigaciones en marcha"

Actualidad

Rosario ya palpita el 30° Congreso Aapresid: “Un Congreso a suelo abierto”

JULIO - 2022

Aapresid ya abrió las inscripciones a su tradicional Congreso, que vuelve a la presencialidad el próximo 10 de agosto en Salón Metropolitano. ¿Habrá lugar para los biológicos?

Actualidad

Entre Ríos: controlan el 90 % de las gramíneas y las latifoliadas sin herbicidas

JUNIO - 2022

Un ensayo realizado por especialistas del INTA Paraná demostró que, con una mínima remoción de la cobertura del suelo, controlaron el 90 % de las gramíneas y las latifoliadas.

Actualidad

La microbiología llegó a los fertilizantes microgranulados

JUNIO - 2022

Rizobacter trabaja en la mejora continua de sus fertilizantes microgranulados Microstar, diseñados para la nutrición a la siembra. Este tema será parte del Congreso Maizar 2022

Actualidad

El impacto del resarcimiento económico del seguro agropecuario

JUNIO - 2022

Durante la campaña 2021/22, muchos productores registraron daños muy importantes por granizo; el seguro les permitió que recuperaran todo lo invertido en el cultivo y resembrar

Actualidad

Hace 25 años que crece la producción orgánica argentina

JUNIO - 2022

La superficie se multiplicó 750 veces y la cantidad de establecimientos creció más de 300%. El destino principal de los productos es la exportación. La ganadería ocupa 95% del área bajo la modalidad.

Actualidad

CIAFBA: Agroecología por y para Ingenieros agrónomos

JUNIO - 2022

La Comisión de Agroecología del CIAFBA promueve ampliar la mirada productiva tanto en ganadería como en agricultura sumando las visiones del consumidor y de las sociedad

Actualidad

¿Qué son los fertilizantes verdes que proponen Yara y parque de papas?

JUNIO - 2022

Yara y El Parque Papas firmaron el primer convenio sobre fertilizantes verdes en Argentina. Se trata de un hito en el camino de la producción sostenible.

Actualidad

Manejo del pulgón amarillo y experiencias de control con híbridos tolerantes

JUNIO - 2022

Ante la amenaza que representa el pulgón amarillo, diferentes referentes cuentan su experiencia para controlarlo. Además: la estrategia para su control biológico.

Actualidad

Fertilización de cultivos y pasturas con residuos orgánicos de origen pecuario

JUNIO - 2022

La fertilización de cultivos y pasturas con residuos orgánicos de origen pecuario es una alternativa viable, que permite convertir un pasivo ambiental en un activo energético.

Actualidad

Buscan becarios de Conicet interesados en el control biológico de plagas

JUNIO - 2022

Buscan candidatos a recibir una beca doctoral del Conicet en el tema "control biológico de plagas en agroecosistemas". La Beca será dirigida por el Dr. Mariano Devoto de FAUBA

Actualidad

Biodiesel: “Lo que proponemos desde Santa Fe es aumentar el corte del 5% al 10%”

JUNIO - 2022

El ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, aseguró que aumentar la utilización de biocombustibles “evitaría importar 2 millones de toneladas de gasoil”.

Actualidad

Congreso CREA 2022 en noviembre. Se espera una participación récord.

JUNIO - 2022

El Movimiento CREA presentó los ejes temáticos del Congreso CREA 2022 en el marco de su tradicional Asamblea anual de Presidentes, en Córdoba.

Actualidad

CIAFBA aportó una mirada sustentable en el último taller del Proyecto Sprint

MAYO - 2022

Integrantes de CIAFBA elevaron propuestas en el proyecto que busca evaluar el impacto de los agroquímicos en la salud humana y sus efectos en los ecosistemas.

Actualidad

Incentivos de sostenibilidad, conservación y restauración de bosques y tierras

MAYO - 2022

El Fondo Verde para el Clima financia la gestión sostenible los bosques nativos y el fortalecimiento de las comunidades que los habitan. Una forma de enfrentar la deforestación.

Actualidad

La Mesa Sectorial de Trigo lanzó un manual para calcular el balance de carbono

MAYO - 2022

El PACN desarrolla un sistema de sellos como marca de sustentabilidad, que finaliza con el sello de carbono neutro. La medición de balance de carbono crece entre las empresas

Actualidad

Biofinanzas: programa de actualización en finanzas agropecuarias y ambientales

MAYO - 2022

Nueva edición del Programa de Actualización Profesional en Finanzas Agropecuarias y Ambientales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el IICA.

Actualidad

Dalia Lewi: Bioinsumos, CABUA y el sello Bioproducto Argentino

MAYO - 2022

Para la Directora Nacional de Bioeconomia es clave producir alimentos con herramientas cada vez más sustentables y generar productos innovadores que sirvan a la economía circular

Actualidad

Cebada, colza y carinata: la oportunidad de los alternativos

MAYO - 2022

El pulso de las alternativas al trigo y las oportunidades que presentan los cultivos de invierno. En A Todo Trigo 2022 también se habló de colza y carinata y brassicas.

Actualidad

Producir un kilo de trigo agroecológico cuesta $6.83, contra $12,22 convencional

MAYO - 2022

El Ing. Martín Zamora (INTA Chacra Rarrow): "producir un kilo de trigo agroecológico cuenta 6.83 pesos y producir un kilo de trigo convencional 12,22 pesos"

Actualidad

Llega Agroactiva 2022 del 1 al 4 de Junio en Amstrong

MAYO - 2022

Agroactiva 2022 se realizará del 1 al 4 de Junio en Amstrong. Más de 100 pymes llegarán de la mano del Ministerio de la Producción de Santa Fe que dirige Daniel Costamagna

Actualidad

En qué consiste el proyecto Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano PASE

MAYO - 2022

Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (Productor PASE) es la forma de incentivar la producción sustentable en Entre Rios desde esta campaña. Bienvenido el uso de bioinsumos.

Actualidad

Inscripciones abiertas para el Curso posgrado de Bacteriología para Agrónomos

MAYO - 2022

La capacitación está bajo la coordinación docente del doctor Luis Conci. Su objetivo es integrar conocimientos sobre aspectos taxonómicos de bacterias fitopatógenas.