Con espacio para los bioinsumos llega el Simposio FERTILIDAD 2025

En línea con su propósito de difundir conocimiento sobre la nutrición y el cuidado del suelo para una producción sostenible, FERTILIZAR AC organiza el Simposio FERTILIDAD 2025, donde se compartirá toda la información actualizada y el conocimiento científico-técnico consolidado sobre el manejo de los nutrientes en los sistemas agropecuarios, en relación directa con la productividad, la calidad de los alimentos y la sostenibilidad del ambiente.
Se discutirán, con más de 25 especialistas de cada tema, tanto nacionales como internacionales, algunos ejes centrales como la importancia de la nutrición para acortar brechas de producción, así como el manejo de nutrientes para el logro de productividades crecientes, y que se sostengan en el tiempo.
La coordinación académica del evento está a cargo de Fernando García, referente internacional en el área de fertilización de cultivos, y de Esteban Ciarlo, coordinador del área técnica de FERTILIZAR AC y profesor de la FAUBA.
Los temas centrales de esta nueva edición pasarán por el estado de fertilidad de nuestros suelos y las brechas en aplicación de nutrientes, la conexión de la nutrición de suelos y cultivos con la salud y nutrición humana, los avances en agricultura digital y estrategias de sostenibilidad, y la ya clásica actualización del manejo de nutrientes en distintas regiones del país.
Como en todas sus ediciones, el Simposio FERTILIDAD también pondrá sobre la mesa cómo las nuevas tecnologías de procesos e insumos pueden mejorar la eficiencia en el uso de los nutrientes que se aplican a los cultivos, y por ende su rentabilidad. Y se presentarán alrededor de 30 posters con trabajos científicos vinculados a la nutrición de cultivos.
Los disertantes y moderadores que formarán parte del evento son: Roberto Rotondaro (Fertilizar AC); Martin Díaz Zorita (Facultad de Agronomía, UNLPam); Hernán Sainz Rozas (IPADS y UNMDP); Gerardo Rubio (FAUBA); Ricardo Bindi (Agrositio); Dr. Claudio Zin (Consultor); Miguel Taboada (Facultad de Agronomía, UBA); Ana Luisa Posas (FAO); Mirta Toribio (Fertilizar AC); Alberto Quiroga (Consultor); Rodolfo Bongiovanni (EEA INTA Manfredi); Silvia Imhoff (Facultad de Ciencias Agrarias-UNL-CONICET); Matías Saks (Fertilizar AC); Ignacio Ciampitti (Purdue University, EE.UU.); Esteban Tronfi (RAVIT); Ricardo Melchiori (EEA INTA Paraná); Steve Phillips (Oklahoma State University, EE.UU.); Agustín Pagani (Clarion); Cesar Quintero (Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNER); Patrick Du Jardin (Gembloux Agro-Bio Tech, Universidad de Lieja, Bélgica); Fernando Salvagiotti (EEA INTA Oliveros-CONICET); Nahuel Reussi Calvo (CONICET-Facultad de Ciencias Agrarias-UNMdP); María Alejandra Marino (Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP); Gonzalo Berhongaray (Facultad Ciencias Agrarias, UNL-CONICET); Cristian Álvarez (INTA Anguil), Pablo Calviño (Consultor), Nicolás Ridley (Área de Tecnología, MSU), Gustavo Caudana (COTAGRO), Diego Rotili (América Agroinnova - CREA - Facultad de Agronomía, UNLPam) y Guido Di Mauro (Facultad de Ciencias Agrarias, UNR, IICAR-CONICET).
“Estamos muy orgullosos de poder organizar una nueva edición del tradicional Simposio FERTILIDAD. Los invitamos a todos a ser parte de este gran evento y seguir trabajando juntos por una adecuada nutrición de cultivos, que se traduzca a su vez, en más y mejores alimentos para toda la población”, comentó la Ing. Agr. María Fernanda Gonzalez Sanjuan, gerente ejecutiva de la entidad.
El Simposio cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Agritec Global, Asociación de Cooperativa Argentina Coop. Ltda, Afital, Amauta Agro, Bertotto Boglione, Bunge Argentina, Clarion, Cofco Internationals Argentina, Compo Expert Argentina, Crucianelli, Duraplas Argentina, Easyagro, Fertilab, Jacto, Laboratorios NOVA, Louis Dreyfus Company Argentina, Microessentials, Nitron Group, Nutrien AG Solutions Argentina, OCP, Profertil, Puerto San Nicolás, Timac Agro, Recuperar, Rizobacter Argentina, Spraytec Argentina, SR Industria Metalúrgica, Stoller, Suelo Fértil, Yara e YPF Agro.
Para inscribirse, ingresar a: https://fertilizar.org.ar/
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor