La Política de Bioinsumos de Brasil busca mejorar la producción de alimentos
El nuevo Plan Nacional de Bioinsumos que lanzó Brasil apunta a transformar la producción del país y busca que nuevos mercados le abran sus puertas.
El nuevo Plan Nacional de Bioinsumos que lanzó Brasil apunta a transformar la producción del país y busca que nuevos mercados le abran sus puertas.
Será del 18 al 21 de agosto y la semana del congreso propiamente dicha del 24 al 28 de agosto.
En una reciente charla online, Roberto Rapela presidente de Cabio sostuvo que es necesaria una Ley de Bioinsumos y la creación de una currícula
La unión Europea busca cuidar la calidad de los alimentos que se producen. Menos producción intensiva y más calidad.
Reviví todo lo que se dijo en el Seminario on line organizado por Senasa, IICA y CAbio
Las camas biológicas son un lugar seguro para realizar el lavado de la pulverizadora o para preparar la mezcla de productos fitosanitarios.
El dato surge de una encuesta realizada por MAP OF AG con productores de maíz y soja en Argentina.
Investigadores de todo el mundo, y del INTA en Argentina, coinciden en que manteniendo la biodiversidad se obtiene mejor calidad en los alimentos
Biocode’, que busca producir nanofibras de celulosa, ácido láctico y biocarbón en base a restos de maíz, colza y trigo.
Mauro Sperperato de Synapsis y Luis Mogni de SOMERA SAS opinan sobre la logística en el marco de la crisis que se está viviendo
En Argentina ya hay una empresa que desarrolla fungicidas para soja, maíz, trigo y cultivos intensivos sobre la base de polifenoles.
Los investigadores de Wageningen University & Research (WUR) sostienen que, con el enfoque correcto, las nuevas tecnologías genéticas y la agroecología pueden reforzarse mutuamente.
Evaluaron el efecto del compost de estiércol bovino y vinaza, derivada de la producción de levadura panadera, en maíz para forraje.
Los nuevos robots aplican puntualmente ahorrando más del 90% del producto comparado con la cantidad de litros que se usa actualmente.
Guillermo Martín de Neuquén es el como nuevo Director Nacional de Energías Renovables, un hombre cercano al ministro Matías Kulfas.
Bioceres y Havanna anunciaron un acuerdo de complementariedad científico-productivo para el desarrollo de productos con menor huella ambiental en Argentina y Brasil.