Actualidad
¿ Qué sabés sobre materia orgánica y cobertura en los suelos ?
Un informe de los Ings Villarino y Pinto invitan a conocer más sobre cómo se conforma y mantiene la materia orgánica en el suelo y cual es el rol de la agricultura.
Crece en el mercado internacional y prepara para un nuevo salto en biológicos
Rizobacter continuará en la senda de desarrollo comercial y tecnológico con foco en la gestión sustentable del suelo, las aplicaciones y las semillas.
Liag Argentina ganó el premio Excelencia Agropecuaria 2020
Liag Argentina ganó el premio a la Excelencia agropecuaria 2020 por su trabajo en sustentabilidad en soja, maíz, trigo, girasol y sorgo.
Es posible modificar los microbiomas del suelo con manejo agronómico
El Dr. Luis Gabriel Wall, integrante del Centro de Bioquímica y Microbiología de Suelos en la UNQ y CONICET, invita a repensar la biología del suelo.
¿Cómo se hace un control biológico de las hormigas?
La Dra. Patricia Julia Folgarait rebela como controlas hormigas de fuego y de suelo. Una plaga que puede afectar más de un cultivo.
¿Cuáles fueron los trabajos distinguidos del Congreso Argentino de Semillas?
Enterate cuales fueron los trabajos de investigación ganadores entre 322 trabajos presentados en el reciente Congreso Argentino de Semillas
Nueva empresa de bioinsumos anuncia millonaria inversión en Santa Fe
La empresa se llama Terragene y fabricarán vacunas para cultivos. Se trata de una empresa que hasta ahora era conocida por sus productos para y soluciones para la industria de la salud.
Los desmontes generan ascenso de napas, salinización e imposibilidad de producir
Según la Doctora Laua Adams de FAUBE los desmontes en el Chaco Semiárido generan salinización de suelos, imposibilidad de producir y el colapso los ecosistemas de la región.
Buena presencia de biológicos en el Congreso Argentino de Semillas
Se desarrolla el evento virtual organizado por la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) y co-organizado por la Fac. de Ciencias Agropecuarias de la Univ. Nac de Córdoba.
Buscando nuevas ideas arranca el Primer Congreso Argentino de Semillas
Consultá la agenda de charlas y disertantes del Primer Congreso Argentino de Semillas. Llega uno de los Congresos que más espera la actividad semillera en Argentina
"Los biológicos pueden mejorar la relación del productor con su sistema"
El Ing. Agr. Vicente De Lisi, actualmente en el equipo técnico comercial de SummitAgro en el NOA, invita a reflexionar sobre la importancia de incorporar biológicos a la producción.
Aportes biológicos al desarrollo de la soja en la actual campaña
Investigadores el INTA analizan el impacto de inoculantes y agentes biológicos en el desarrollode la soja. El uo de Bradyrhizobium japonicum generó importantes rindes.
Impulsan la construcción de indicadores de sustentabilidad en carne
Los integrantes de la Mesa Argentina de Carne Sustentable elaboran la definición del concepto local para poder posicionar este producto en el país y en el mundo
Agroecosistemas y biodiversidad dañados, una encrucijada para el sector
Los daños en el agroecosistemas y en la biodiversidad explican muchas de los problemas que hoy experimenta en sector con las malezas resistentes, la erosión, los suelos agotados, etc.
Promueven el uso de Bio insumos en la producción en Chile
Según Lorena Barra Bucarei, la investigadora de INIA Quilamapu, destacó la relevancia que tiene la incorporación de bioestimulantes en los sistemas productivo.
Comienza AgroActiva Virtual. Consultá la agenda de charlas y actividades.
Todas las actividades de Agroactiva virtual se pueden consultar en la agenda. Se destacan diferentes propuestas sobre bioinsumos y estrategias sustentables tanto para agricultura como para ganaderia.
¿Cuán efectivas son las forestaciones para mitigar el calentamiento global?
En la Patagonia se reemplazó la vegetación natural por plantaciones de pino para secuestrar carbono de la atmósfera, pero modificó drásticamente el funcionamiento de los ecosistemas.
Producir solo productos comercializables deteriora el ecosistema
Según explica el Dr. Gervasio Piñeiro Guerra, los servicios de regulación y soporte son clave para continuar con la producción de alimentos y para mantener a la biosfera habitable.
Producción biológica en Italia, un auténtico negocio sustentable
En Trentino, Italia, los responsables de la "AZIENDA AGRICOLA Ca" explican cómo se producen cultivos bajo normas biológicas. Por Anahí Letizia Zendron - Enóloga