Biológicos Veterinarios: lanzan vacuna para tratar la diarrea viral bovina
El laboratorio promocionó VEDEVAX Block, la primera vacuna a subunidad direccionada del mundo, elaborada por Bioinnovo que trata la diarrea viral bovina
El laboratorio promocionó VEDEVAX Block, la primera vacuna a subunidad direccionada del mundo, elaborada por Bioinnovo que trata la diarrea viral bovina
El 52% de los productores no lleva registro de su producción y el 63% no realiza cálculos económicos, sin embargo esos productores son capaces de lograr cosechas récord
S Protect, Este evento tecnológico es la medida de control más importante que puede tener el agricultor. La aplicación de insecticidas suma, la clave es el uso de híbridos con tolerancia.
Un cambio en la legislación que limita el uso de biodiésel en mezclas con diésel avivó los debates sobre esta clase de combustibles y su potencial en la Argentina.
Solar Irrigation System propone trabajar el riego con energía renovable. La demanda por mayor sustentabilidad llega a todas las herramientas,
En Expoagro 2022 se lanzará el sistema GVS Solar Irrigation System, un sistema de riego solar móvil para no depender del gasoil o la red eléctrica para regar sus cultivos
Entrevista de Casafe al Ing. Agr. Héctor Medina, jefe del Programa Nacional de langostas y saltamontes de Argentina quien explica el Sistema regional de monitoreo, gestión y alertas por langostas.
El prototipo de pickup eléctrica forma parte del plan Ambition 2030 que tiene como meta llegar a ese año con el 50% de los autos de la marca con propulsión eléctrica.
Las nuevas instalaciones del Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto son modelo en Santa Fe y fueron construidas por a empresa LCE Sidereal Argentina
Según datos de CREA, al 88% de los productores agropecuarios les genera curiosidad o entusiasmo el concepto inteligencia artificial. Buscan más empresas digitales y capacitaciones-
En el marco de la “Mesa de nutrición biológica”, el técnico del INTA Alejandro Perticari aborda la temática de la nutrición del trigo. Según sostiene los Bioinsumos son necesarios para el cereal.
El manejo variable de insumos recomienda ambientar los lotes para aumentar la producción, disminuir el riesgo, mejorar el uso de los recursos, la rentabilidad y la sustentabilidad
Se trata de Fortiva Hemi, una solución de enzimas que permiten mejoras significativas en los rendimientos de aceite y etanol durante la producción de etanol de maíz
Cima 2021 reúne a AgroActiva de Argentina, Expoactiva de Uruguay, y Feria Vidas de Bolivia. Propon e un espacio donde las empresas de diferentes países desembarquen en nuevas regiones
La nueva generación de tractores eléctricos ya fue presentada en Agritechnica en el 2020. La reducción de consumo de combustible y emisiones de gases es significativa para el sector.
La plataforma digital permite gestionar equipos, configuraciones, datos de telemetría e información sobre alertas desde una PC o un celular
La compañía Indigo lanza una serie de informes de mercado para productores de soja y maíz. El sistema se denomina Indigo Insights
Los equipos de tratamiento de semillas móviles de la empres Biogrow mejoran el manejo de residuos, disminuyen costos ocultos y tratan semilla sin desperdicio de agua.
Rizobacter lanzó el primer laboratorio para evaluar las tecnologías adyuvantes y la calidad de las aplicaciones; permitirá mejoras productivas y ambientales
Federico Pucciariello (Titular de Rosario Bioenergy) se refiere a la importancia de la Bioenergía y tratativas para una nueva Ley de Combustibles en Argentina.
La tecnología que se viene será la responsable de la revolución silenciosa de la agricultura. Lo afirma Laura Vanmorlegan, directora comercial de Campo Preciso.
Pasar de una idea, a una formulación de laboratorio y escalar hasta llegar a tener un producto registrado y rentable, es una tarea que demanda al menos 2 años de investigación.
En Monte Cristo, provincia de Córdoba, una empresa sale a hacer el trabajo de la fundación Campo limpio.
En Santa Fe, varias empresas que producen bioinsumos y tecnología para el campo estarán vinculadas a este fondo de financiamiento.
Provimi Argentina lanzó TECNews, una gran biblioteca técnica virtual sobre nutrición animal
Se trata de un producto que realiza un corte horizontal del suelo a una profundidad de 20 a 30 cms. Corta las malezas de raíz y puede usarse sobre rastrojos.
El contratista entrerriano Dante Trossero destaca la ventaja de cosechar trigo con 7,5 litros de combustible por hectárea con una capacidad de procesar 25 toneladas de grano por hora.