Lanzan adyuvante biodegradable en base a ácido de aceite de palma
¿ Dejan los adyuvantes residuos en los granos y frutos ? ¿ Qué impacto tienen los adyuvantes en el ambiente y en los suelos?
¿ Dejan los adyuvantes residuos en los granos y frutos ? ¿ Qué impacto tienen los adyuvantes en el ambiente y en los suelos?
Calidad de semillas de la campaña 20/21: la heterogeneidad en su poder germinativo, vigor y viabilidad demanda aplicar tecnología de protección diferencial
Syngenta Crop Protection se apresta a desarrollar un negocio de productos biológicos de liderazgo mundial y de la mano de Valagro llega a Latinoamérica
El 1er Congreso Argentino de Semillas ya está en la agenda del sector. 3 y 4 de noviembre, online y gratuito. Durante el primer día se desarrollarán tres bloques en dos salas diferentes.
La Argentina se transformó en un referente mundial en la producción y el uso de tecnologías biológicas para la protección de suelos y cultivos.
Desde el INTA Diamante explican el rendimiento del cereal, como la fertilización, la elección de cultivares, el cultivo antecesor y el uso de bioinsumos.
La inoculación biológica en maní permitió incrementos de 2.000 kilos con respecto a testigos sin aplicar.
Participarán más de 90 oradores, profesionales de renombre tanto del sector público como privado. Es online y de acceso irrestricto y gratuito.
La iniciativa fomenta un futuro de carbono cero o neutro y apunta a reducir las emisiones de GEI en el campo en un 30% en 2030. En línea con lo que sucede en Europa.
Los ensayos realizados en sistema Chacras Aapresid dieron 80% de control de malezas e importante incrementos en la producción de biomasa.
Congreso de Aapresid. Según el Ing. Agr Guillermo Studdert : mejorar y mantener la salud del suelo es clave para una agricultura sustentable, producción, rentabilidad y servicios agroecosistémicos.
Joao Carlos Moraes, especialista en manejo de suelos en Brasil dijo que manejar la cobertura de suelos es clave para producir
Las tecnolofías recomendadas en aapresid para no utilizar litros de químicos: destructores de semilla, aplicaciones verde sobre verde, labranza dirigida, electrocución y tecnología láser.
Una propuesta de Rizobacter para promocionar los beneficios de los cultivos de servicio y la inoculación biológica para mejorar la estructura y calidad del suelo.
El uso de productos biológicos y de fertilizantes tradicionales son un complemento y una necesidad para mejorar la disponibilidad y condición nutricional de los cultivos
Una pareja que arranca por pensar la producción desde la agroecología. Se multiplican las experiencias de este tipo para aprovechar lotas que quedan anulados por los fallos legales
En Pergamino, el establecimiento familiar “La Chacra”, certificó exitosamente como Agricultura Sustentable Certificada bajo una rigurosa auditoría de IRAM,
El Grupo asegurador La Segunda lanzó un seguro cobertura para silo bolsa por daños ocasionados por vandalismo, incendio, granizo, inundación, combustión espontánea y robo .
Jueves 6 de agosto a las 18 hs. U na cita con uno de los máximos referentes en agroecología en cultivos extensivos en el país.
Ya lanzados en cereales y en arroz, los productos para semillas sobre la base de Trichoderma crecen en el mercado. Ahora es el turno del maíz, las primeras investigaciones son alentadoras.
Proponen controlar plagas y enfermedades de cereales usando un 70% menos de productos químicos. Reducción de costos totales del cultivo a un 50%.
Cultivos de invierno: La eficacia de los bioinsumos para lograr un mayor stand de plantas y combatir las enfermedades
Un ensayo de la Chacra Experimental Integrada Barrow demostró que mediante esta estrategia de manejo se optimizan los rendimientos y se reducen los costos.
Charla sobre la utilización de Bio insumos para controlar HLB en cítricos y nuevas técnicas para sanidad vegetal.
Una proteína aislada de un hongo patógeno oportunista de plantas de frutillas, llamada AsES, refuerza el sistema inmune de cultivos y controla Botrytis en trigo.
Los fosfitos son inductores del metabolismo de las plantas. Activan las defensas naturales de los cultivos. Inhibe el hongo causante de roya asiática en soja entre otras enfermedades.
En Pergamino se evaluó un activo biológico para controlar septoria en soja
La adopción de tratamiento de semillas biológico en trigo por parte del productor, crece en esta campaña.