El sitio sobre producción con biológicos y estrategias sustentables

Extensivos

Extensivos

RAGT Semillas: maíz, girasol y la evaluación luego de dos años del S protect

JUNIO - 2023

RAGT Semillas presentó sus portafolios de maíz y girasol. Además, Víctor Tobin evaluó los dos primeros años la tecnología S-Protect, la tolerancia genética a pulgón amarillo

Extensivos

En el agro, buscar más rentabilidad puede reducir la salud del ambiente

MAYO - 2023

Para Felipe Ghersa de Fauba y Conicet, los sistemas que tuvieron el mejor desempeño económico, no fueron los de mejor desempeño ambiental

Extensivos

Smartfoil, un bioestimulante foliar que aumenta la productividad

MAYO - 2023

Un bioestimulante foliar a base de metabolitos de fermentación de levadura que se presenta como uno de pilares del sistema de nutrición inteligente

Extensivos

"La Red de Nutrición Biológica Aapresid nace por inquietud de los productores"

MARZO - 2023

La Red de Nutrición Biológica de Aapresid busca identificar cuál es el impacto de los productos biológicos sobre los rendimientos y calidad de los cultivos, y sobre el ambiente.

Extensivos

Lotes tratados con biológicos prometen más de 7 quintales por hectárea

MARZO - 2023

Los lotes de soja tratados con biosoluciones se destacan y perfilan como superadores en rendimiento. Un productor de Hernando, Córdoba, cuenta su experiencia. A pesar de las condiciones climáticas.

Extensivos

DVA: bioestimulación, biocontrol y nutrición con certificación orgánica

MARZO - 2023

La empresa alemana DVA se presentó en el evento de Venado Tuerto con sus productos para extensivos con certificación orgánica. Contienen algas marinas, aminoácidos y hasta cobre orgánico

Extensivos

Biagro: Cómo mejorar las defensas naturales de la planta de soja con biológicos

MARZO - 2023

La Ing. Agr. Agustina Cabrera de Biagro, cuenta qué soluciones biológicas presenta la empresa en soja para mejorar las defensas de la planta y superar situaciones de estrés

Extensivos

Sobre el cambio de paradigma productivo: “Los biológicos funcionan distinto"

FEBRERO - 2023

Según Eugenio Legarreta de la empresa Fitoquímica, el productor está ante un cambio en la forma de producir y eso llevará algo de tiempo para que pueda ser incorporado.

Extensivos

Soja: bioestimular pensando en el crecimiento y para favorecer el rendimiento

FEBRERO - 2023

Con la reaparición de las primeras lluvias de la temporada, los productos bioestimulantes mejoran el balance hormonal, fortaleciendo las raíces, la absorción de agua y nutrientes.

Extensivos

Primera Jornada de Maní en Provincia de Buenos Aires con el apoyo de CIAFBA

NOVIEMBRE - 2022

El maní avanza sobre nuevas zonas y profesionales integrantes de CIAFBA colaboran en la capacitación de colegas y en la creación de un marco regulatorio para la producción en Buenos Aires.

Extensivos

Sequía: Recomiendan tratar semillas con bioestimulante de efecto fitorregulador

NOVIEMBRE - 2022

Los pronósticos indican que la campaña gruesa será con déficit hídrico. Stoller recomienda el uso de un bioestimulante que garantiza mayor eficiencia en la producción.

Extensivos

"Para aplicar biológicos no debemos generar un medio agresivo dentro del tanque"

OCTUBRE - 2022

La aplicación de bioinsumos debe ser cuidada dentro del tanque. Mariano Luna explica que no hay que darle un medio agresivo al biológico en la aplicación.

Extensivos

Córdoba: manejo de maní con bioestimulantes y fertilizantes balanceados

OCTUBRE - 2022

En Córdoba, la aplicación combinada de tres soluciones basadas en fertilizantes balanceados y bioestimulantes, incrementó el número y el tamaño de los granos en plena sequía.

Extensivos

"Registramos 700.000 has tratadas con Rizoderma y este año crecemos un 12%"

OCTUBRE - 2022

Los tratamientos de semilla en base a trichoderma harzianum vienen creciendo en hectáreas tratadas en Argentina, tanto en trigo o legumbres como en soja.

Extensivos

Un pasto forrajero podría desplazar a las leguminosas de las pasturas

SEPTIEMBRE - 2022

Un estudio de la FAUBA halló que las raíces muertas del raigrás reducirían la permanencia del trébol blanco en los pastizales, mientras que los restos de hojas y tallos la estimularían.

Extensivos

Novozymes lanzará Nitragin JumpStart líquido basado en la acción de un hongo

AGOSTO - 2022

Durante el Congreso de Aapresid, Novozymes y UPL presentarán un solubilizador de fósforo mejorado, basado en esporas de Penicillium bilaiae, para aumentar el rendimiento del cultivo de soja.

Extensivos

UPL lanzará Gigaton Carbon Goal y un producto con Penicillium bilaiae para soja

AGOSTO - 2022

Será en el marco del Congreso de Aapresid. Gigaton Carbon Goal es una iniciativa con la que busca reducir 1 gigatonelada del dióxido de carbono atmosférico.

Extensivos

Dia mundial de la conservación del suelo, su importancia para Profertil

JULIO - 2022

eEl 95% de los alimentos que consume la población mundial se producen directa o indirectamente en el suelo. Por eso, cuidarlo es fundamental.

Extensivos

En lo ambiental: el agro es el único sector que redujo sus emisiones

JULIO - 2022

En lo ambiental, el agro también subsidia a los demás sectores: es el único sector que redujo sus emisiones. La afirmación surgió en el último Congreso de Maizar celebrado en Buenos Aires

Extensivos

El desarrollo de la agricultura condicionó a los agroecosistemas

ABRIL - 2022

El desarrollo de la agricultura generó que los agroecosistemas giren en torno a la estructura y la dinámica de los sistemas de producción. Mantener vegetación silvestre es clave.

Extensivos

Materiales tolerantes: los sorgos que le ganan al pulgón de la caña de azúcar

ABRIL - 2022

En Tobin Semillas afirman que la mejor forma de enfrentar al Pulgón amarillo de la caña de azúcar(Melanaphis sacchari), es sembrar materiales tolerantes.

Extensivos

Sorgo: Control biológico de pulgón amarillo de la caña de azúcar

ABRIL - 2022

Controlar al pulgón amarillo de la caña de azúcar con insectos benéficos no alcanza por la velocidad de reproducción de la plaga. Control biológico + híbridos tolerantes, sí funciona

Extensivos

Lanzaron Zeba, un acondicionador de suelo para aprovechar agua y nutrientes

MARZO - 2022

UPL presentó Zeba, un producto derivado del maíz que permite aprovechar al máximo cada partícula de agua y de nutrientes

Extensivos

La coexistencia de los sistemas de producción bajo buenas prácticas es posible

FEBRERO - 2022

Distintos tipos coexisten actualmente a nivel global y en el territorio de un país, incluso en una misma región. La biodiversidad sigue siendo la clave.

Extensivos

Agroecosistemas: cultivos de servicio para afrontar el estrés térmico

ENERO - 2022

Productores cordobeses apuestan a la Agricultura Siempre Verde y los beneficios sobre el suelo y el cultivo sucesor ante las elevadas temperaturas están a la vista.

Extensivos

Aapresid lanza una Red de Nutrición Biológica con uso de Bioinsumos

ENERO - 2022

Se trata de un proyecto enfocado en explorar la aplicación de biofertilizantes y bioestimulantes para contribuir a una producción sustentable vinculado al Sistema Chacras Aapresid

Extensivos

Recomiendan aplicar un biológico que incrementa las defensas y el rinde en soja

ENERO - 2022

Se trata de Howler de la empresa Summit Agro. Un preventivo que fortalece el sistema de defensa vegetal contra estreses abióticos, enfermedades y plagas.

Extensivos

¿ Se puede hacer control biológico de orugas cortadoras?

ENERO - 2022

Según el Ing.Agr. MSc. Néstor Urretabizkaya, se presentan grandes fluctuaciones en el control biológico citándose valores desde 20 hasta 60% de control.

Extensivos

Mejorar las prácticas agropecuarias para mitigar el cambio climático

DICIEMBRE - 2021

Según investigaroes de la FAUBA la Argentina podría reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero ajustando los manejos productivos

Extensivos

Luis Ventimiglia: "la microbiología agrícola tiene mucho que ofrecer al sistema"

NOVIEMBRE - 2021

La coinoculación en soja -aplicación de más de un microorganismo, acompañando al Bradyrhizobium japónicum- mejora los rendimientos entre un 4–5 % y contribuir a la sustentabilidad del sistema.