Bio capacitación por los campos de AGD. Una experiencia productiva imperdible.

La principal aceitera del país, Aceitera General Deheza, abre las puertas de sus campos en La Carlota, Córdoba, para una experiencia única: una bio capacitación sobre los modelos de producción que llevan adelante que no sólo respetan los más altos niveles de sustentabilidad sino que son un modelo de innovación único en el país.
La recorrida está prevista para el 23 de octubre de este año y se podrá ver cómo funcionan los corredores biológicos pegados a los cultivos de producción, estrategias integradas de manejo de plagas respetando y aprovechando a los insectos benéficos, uso de bioinsumos y bioestimulantes para enfrentar la problemática de estrés abiótico y otras estrategias.
¿Le llegó la jubilación al barbecho?
Una de los puntos más interesantes para ver sin dudas es el manejo de malezas sin usar herbicidas. Mediante un planteo muy medido de intensificación y estrategias con cultivos de servicio en el largo plazo, han llegado a lograr un ambiente donde las malezas ya no son un problema. Hasta el punto de comenzar a hablar de alelopatía entre malezas para lograr un control de esta problemática en con otros manejos generan un enorme gasto en herbicidas con consecuencias directas en la degradación de la microbiología y la estructura del suelo.
Y para hablar de suelo también se verá qué estrategia de cultivos multiespecie se llevan adelante para mejorar la porosidad el aporte de nutrientes y por supuesto el aprovechamiento de las precipitaciones. Evitar la degradación y compactación de los suelos es parte de la clave mediante la cual la empresa AGD basa su estrategia productiva logrando cultivos de alta calidad y rindes estables y en ascenso.
Mientras en muchas zonas del país se debate cómo llegar a las brechas de potencial de los cultivos y que los rindes de soja o maíz están estancados hace años, en establecimientos como AGD queda en claro que hace falta volver a hacer agronomía y dar un giro sobre la manera de manejar los cultivos.
La recorrida prevista para el jueves 23 de octubre (ojo que en caso de lluvia puede ser postergada) es de 9.30 a 12.30 hs y está a cargo del Ing. Julio Priotti y su equipo de trabajo.
Los interesados en asistir pueden ingresar a www.enbio.ar Se puede reservar viajando el día anterior y haciendo noche en un hotel en Villa María con cena incluida o llegando directamente al punto de encuentro en La Carlota para la recorrida que incluye un almuerzo a camoi una vez finalizada.
Powered by Froala Editor