El sitio sobre producción con biológicos y estrategias sustentables
Bioinsumos NOVIEMBRE - 2025

EnBio 2026: llega el mayor especialista en uso de biológicos para mitigar estrés

EnBio 2026: llega el mayor especialista en uso de biológicos para mitigar estrés

EnBio 2026 comienza a calentar motores. EnBio 2026 será en Junin los días 25 y 26 de febrero. La muestra anual sobre uso de biológicos y estrategias sustentables en cultivos extensivos tendrá un nuevo formato a partir del año próximo y por los siguientes 4 años. La misma presentará sus acostumbradas recorridas a campo pero en este caso sumará un Simposio completo al otro día. La cita será 25 de febrero para la recorrida a campo y 26 de febrero para el Simposio que tendrá lugar en el SUM Mario Meoni de la ciudad de Junín de UNOOBA. 

La otra gran novedad es que a partir del año próximo será temático y en esta ocasión el enemigo es el "estrés abiótico". Hoy los rindes en Argentina (tanto de grano grueso como de fina) están estancados y los problemas de compactación y degradación de suelos se extienden por todo el país. El estrés abiótico afecta tanto el suelo como las plantas y reduce el potencial de rinde en más de un 50%. Es más perjudicial el estrés abiótico que las retenciones en Argentina a la hora de mejorar los números del negocio. Y el estrés de las plantas puede mitigarse con algún fertilizante pero sobre todo se defiende con biológicos, únicos responsables en mejorar las defensas naturales de las plantas. Algo similar sucede en los suelos. ¿ Qué químico aplicaría para descompactar suelos? ninguno verdad... Sin embargo existen una amplia variedad de soluciones para mejorar el estado de los suelos sin intervenirlos mecánicamente y ahí los biológicos juegan de local.

Prometeo Sanchez García por primera vez en Argentina:

Para comenzar a destrabar el problema del estrés abiótico EnBio 2026 presenta por primera vez en el país al máximo referente de habla hispana en el tema. El Dr. Prometeo Sánchez García es profesor en el Colegio de Postgraduados y especialista en nutrición vegetal,  investigador y asesor de empresas agroexportadoras en México, Perú, Brasil, Colombia, entre otros. Una eminencia que plantea temas con datos en la mano y ejemplos de otros países donde se usa bacillus subtilis para descompactar suelos, o donde se evalúa la compactación física, química y física de esos suelos. 

¿Y para las plantas? ¿ Cómo actúan los polifenoles o las algas marinas a la hora de mejorar las defensas naturales de los cultivos? ¿ Y Qué trichoderma funciona? ¿ Cuáles son los errores que más se ven en manejo de biológicos y porqué se habla tanto de ellos y en Argentina cuesta?

La inscripción a EnBio 2026, ya está abierta. La participación a todas las actividades es libre y gratuita pero con inscripción previa. Para anotarse ingresar a www.enbio.ar


Acerca del Dr. Prometeo Sánchez
♦ El Dr. Prometeo Sánchez García obtuvo el grado de Phylosophy Doctor in Agriculture en la Universidad Rusa en la Federación Rusa en 1992.
♦ Es Profesor Investigador Titular en el Colegio de Postgraduados desde el año de 1993 y sus trabajos están relacionados con la nutrición vegetal.
♦ Fue Secretario de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A.C. y actualmente es Presidente de la Sociedad Mexicana de Nutrición Vegetal, A.C.
♦ Ha participado como consejero y asesor de más de 100 estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado.
♦ Es autor y coautor de más de 120 artículos en revistas nacionales e internacionales, además de 5 manuales y libros.
♦ Ha impartido más de 400 cursos – talleres sobre diferentes tópicos de nutrición vegetal a técnicos y productores.
♦ Ha participado en la organización de congresos internacionales y nacionales.
♦ Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
♦ Ha sido responsable y colaborador más de una decena de proyectos financiados por organismos nacionales e internacionales.
♦ Es asesor y consultor de empresas nacionales y extranjeras en el manejo del suelo, agua y nutrición de cultivos. Conferencista destacada del Congreso de Bioestimulantes Chile 2025.


Powered by Froala Editor