FARO 2025: donde las inteligencias se encuentran para pensar el futuro del agro

El próximo 9 de octubre, en los salones de Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva y Puerto Norte, que convoca a productores, empresas, instituciones y referentes del agro y la innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector en un contexto de transformación.
Los horarios del evento son:
Acreditación: de 8:00 a 8:45 hs
Campo 3i: inteligencias en sinergia
Este año, FARO se desarrollará bajo el lema “Campo 3i: artificial, humana y natural: inteligencias en sinergia”, proponiendo un diálogo entre tres fuerzas que hoy marcan el rumbo del agro:
Artificial: automatización, datos y nuevas tecnologías.
Humana: liderazgo, creatividad y toma de decisiones.
Natural: equilibrio, sustentabilidad y límites productivos.
El programa contará con la participación de referentes de primer nivel:
Juan Pablo Cosentino, director Académico de Tecnología del IAE Business School
Alfonso Rafel, equipo IA (DeepAgro)
Juan L. Monge Ing. Agr. (Mgter.) Farm Managgement Support Lely Argentina
Ing. Hernán Ferrari Ing. Leaf | Crucianelli
Sergio Cusmai cofundador de AlphaG – presentado por Abelardo Cuffia
Santiago Siri, tecnólogo especializado en la innovación política/ presidente de Democracy Earth Foundation/ Autor, emprendedor y conductor.
Pablo Alejandro Brunet, fundador de Innerflow
Alejandro Rozitchner, filósofo y escritor.
Además, se desarrollará un panel de experiencias productivas con empresarios agropecuarios que compartirán aprendizajes sobre cambios de paradigma en la gestión y la innovación.
Ejes temáticos de FARO 2025
La revolución de la inteligencia artificial aplicada al agro.
Innovación en sistemas productivos y lecherías inteligentes.
El liderazgo humano frente a los nuevos desafíos tecnológicos.
El rol de la inteligencia natural en la sustentabilidad agropecuaria.
Sponsors y entidades que respaldan FARO
FARO 2025 recibe el respaldo de entidades de prestigio como la Bolsa de Comercio de Rosario, CRA, CAFMA, Maizar, Aapresid, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, Fundación Libertad, Argentrigo, Polo Tecnológico Rosario, AFAMAC, ASIMA y Magriba.
FARO ofrecerá espacios de networking exclusivos, actividades participativas y acceso a contactos estratégicos, convirtiéndose en una plataforma inigualable para empresas, productores y profesionales que quieran estar en la primera fila de la transformación del agro.
“FARO es un espacio para mirar el futuro del agro desde el presente, poniendo en diálogo las inteligencias artificial, humana y natural para anticipar los cambios que ya nos atraviesan”, expresó la organización de Agroactiva.