Eliminación de las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre

El Gobierno informó que hasta el 31 de octubre quedarán eliminadas las retenciones que afectaban a la aportación de granos. La medida fue anunciada este lunes por la mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que la medida —que impactará hasta cinco días después de las elecciones nacionales— busca “generar mayor oferta de dólares durante este período”. La decisión alcanza a la soja, el maíz, el trigo, el girasol y otros cultivos, con el objetivo de favorecer el ingreso de divisas y reforzar las reservas del Banco Central.
“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo, castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, escribió el funcionario en su cuenta de la red social X.
El anuncio se enmarca en una serie de cambios previos a las retenciones: en julio el Gobierno había oficializado una baja de alícuotas para varios granos y productos cárnicos, reducciones que ya habían modificado la estructura de tributos del sector.
El decreto publicado el 31 de julio con la firma del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó que en 2024 los volúmenes exportados de productos agroindustriales subieron un 56%, con un aumento del 26% en valores. En tanto, en junio las ventas externas de trigo crecieron un 29%, las de girasol un 26% y las de maíz y aceite de soja un 4%.
“Esta gestión de gobierno entiende necesario continuar creando condiciones favorables para la producción y el comercio exterior, para fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo en cada región del país, brindando certezas a los productores, elaboradores y exportadores de las distintas cadenas de valor”, explica el documento.
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor