El sitio sobre producción con biológicos y estrategias sustentables
Tecnología AGOSTO - 2025

SIUCOM: Nuevas tecnologías para el manejo del agua que llegan desde Guatemala

SIUCOM: Nuevas tecnologías para el manejo del agua que llegan desde Guatemala

Juan Bautista Fernández, Presidente de SIUCOM Argentina, explica cómo funcionan las tecnologías para manejo del agua que traen al país. En un esfuerzo conjunto por promover un desarrollo más resiliente y sostenible frente al cambio climático, SIUCOM y NUECO anuncian oficialmente el inicio de operaciones en Argentina. 

Manejo del agua:

La tecnología que presentaron consta de pluviómetros inteligentes que permiten recabar el agua de lluvia y generar datos para la posterior toma de decisiones. Además presentaron polímeros que se siembran junto a las plantas y retienen el agua y bombas a energía solar diseñadas en Alemania que posibilitan la extracción de agua en cualquier zona rural.

El Grupo Corporativo FUNDEA, originario de Guatemala, proyectó para 2025 una expansión de su modelo de negocio y eligió a SIUCOM, su centro científico especializado en medición y análisis de parámetros ambientales, como punta de lanza. Argentina será la sede regional, con proyección hacia Uruguay, Paraguay, Colombia, Brasil y Ecuador

La incorporación de NUECO, como socio estratégico local, representa un paso clave para la implementación efectiva de soluciones de alto impacto ambiental, económico y social.
NUECO es una consultora argentina con amplia experiencia en sustentabilidad, eficiencia energética y gestión ambiental, que aporta su liderazgo para consolidar esta etapa de crecimiento regional.

Tecnología climática al servicio de la toma de decisiones

SIUCOM opera una red de más de 2.500 sensores IoT, en Latinoamérica, que permiten el monitoreo en tiempo real de variables ambientales como: 

  • Precipitación, temperatura, humedad relativa y calidad del aire
  • Radiación solar, niveles de CO₂ y condiciones del suelo
  • pH, nutrientes y otras variables críticas para la productividad agrícola

Estos datos son procesados mediante modelos de inteligencia artificial que hacen posible emitir alertas tempranas, diseñar seguros paramétricos y optimizar decisiones estratégicas en sectores vulnerables al clima.

Mirá la nota


Powered by Froala Editor