Valiosos ensayos con biológicos en arvejas y lentejas aplicados con dron

En el Establecimiento “La Nueva Vida” propiedad del ex futbolista Roberto Sensini tuvo lugar una jornada sobre manejo de arvejas y lentejas tratados con bioinsumos. Los responsables del evento fueron los ingenieros agrónomos Matías Torresi y Tomás Agüero quienes planificaron la jornada y los ensayos para obtener datos concretos sobre la performance de las semillas en determinadas condiciones de manejo biológico. El establecimiento, que apuesta por la alta tecnología, está equipado con riego subterráneo (es el primero de la zona en incorporarlo), y también cuentan con pivot de riego.
Durante la jornada ,que convocó a un nutrido grupo de técnicos de la zona, se presentaron ensayos de arvejas y lentejas con tratamientos de semillas y aplicaciones foliares de diferentes insumos biológicos.
Según explicó Agüero: “Hicimos dos módulos de doce tratamientos. Se presentaron la performance tanto de las semillas como de los productos aplicados que en la mayoría de los casos se traduce en plantas con mayor desarrollo radicular, mayor sanidad y buen potencial de rinde. Ahora vamos a llevarlo a rendimiento y veremos cómo dan esos números. Los ensayos se hicieron en macro parcelas, parcelas de 8,2 metros, (es una tirada de sembradora), por cien metros de largo, ochocientos veinte metros cuadrados en total. Las aplicaciones de los foliares se hicieron utilizando un dron. Buscamos hacerlas parcelas más grandes para ver si podíamos captar ese ese diferencial en rendimiento y en unos días más tendremos los datos de cosecha”, afirmó.
La Jornada fue auspiciada por siete empresas que presentaron sus tecnologías: UPL, Bio Zelen; AgroAdvance, ALZ Agro, AgroAdvance Technology, Altec Bio, y Máxima Bio,
Powered by Froala Editor